top of page
Foto del escritorMichael Anzola

¿Y el alcalde? Se preguntan los soachunos y soachunas


Foto: El de las gafitas

40 Días de paro nacional se han completado en Colombia. Manifestaciones, bloqueos, marchas y enfrentamientos se han visto en las calles. Soacha, por supuesto no ha sido la excepción.


Sin embargo, debido a la poca claridad en las intervenciones de la fuerza pública, los bloqueos frecuentes en la 22 con AutoSur, las quejas y denuncias sobre el predial que no han sido desmentidas o confirmadas, los soachunos y soachunas se hacen la misma  pregunta. ¿Y el alcalde?


Después de un mes de protestas en Soacha, las opiniones se han dividido. Pues, si bien hay un amplio sector que manifiesta apoyar el paro nacional y la 'resistencia', hay otro sector poblacional que cansado de las afectaciones a la movilidad piden que se tomen medidas para despejar 'El tropezón'.


"Hay que apoyar, yo me he quedado en el trancón, ya me estoy acostumbrando a caminar diario y esa resistencia fue la que nos faltó a nosotros". Dice la señora Inés, habitante de Soacha,  de 54 años de edad. Mientras que, don Javier, de 45 años piensa que "Son unos desocupados. Ya lo cogieron fue de recocha y a los que si trabajamos nos tienen jodidos. Fumando marihuana, cobrando peaje y todos encapuchados, no se les puede es decir nada".


Aunque, don Javier y la señora Inés tienen algo en común, ambos reprochan claramente la función del alcalde Juan Carlos Saldarriaga  y el manejo que le ha dado a la protesta en el municipio.


"Aquí solo manda el Esmad cuando le dan la orden. Viene la policía a atacar a los muchachos. Pero usted vaya pídale vias o colegios y ahí si no está y usted no lo consigue nunca. Si es tan amigo de Duque como decía en campaña pues que lo demuestre y escuche.", afirma indignada la señora Inés.


Mientras que don Javier,  pide que "Manden siempre al Esmad, se dejaron coger ventaja de los vándalos, pero cuando es festivo entonces ahí si puede sacar la policía para que los que van de paseo no tengan problemas, pero los de Soacha que lo elegimos si tenemos que sufrir a diario".


Por su parte, el mandatario de Soacha, que no ha respondido los llamados de este medio, habló con el periódico El Tiempo, afirmando que el paro ha dejado más daños que el covid, pero sin dar cifras exactas en presuntas pérdidas a causa del paro nacional, y sin hablar de como está el municipio en cuanto a cifras de contagio u ocupación UCI.


"Todos los días hemos tenido un bloqueo a la altura de la 22 de un grupo de entre 100 y 200 muchachos, que optan por reunirse casi siempre después de las cinco de la tarde y bloquean toda la autopista y la avenida paralela. Yo como alcalde he tomado la decisión de que no actúe el Esmad, por eso hemos evitado tener grandes confrontaciones con estos jóvenes, a los que les hemos permitido su derecho a la protesta pacífica". Puntualizó Saldarriaga.


A pesar de esas afirmaciones, casualmente, el pasado viernes 4 de junio, siendo el inicio del plan éxodo el Esmad llegó a disipar la manifestación que  tenía concierto de rap, breack dance y hasta fútbol. Por supuesto que esto derivó en enfrentamientos en los barrios aledaños a la calle 22 con autopista.


Las capturas, judicializaciones, o medidas tomadas por el mandatario soachuno en medio del paro, han sido confusas. Y aún más, cuando el medio La silla vacía, publicó una investigación que sugiere un presunto conflicto de intereses en la creación de la empresa Catastro Avanza, encargada de la  polémica actualización catastral. Afirmaciones que no han sido desmentidas aún por el propio Saldarrriaga.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page