Tres heridos y dos paredes derribadas fue el resultado de la demolición en San Luis
- Michael Anzola
- 7 oct 2021
- 3 Min. de lectura

Desde las 4:00 a.m, se reunieron Secretaría de Gobierno, Personería, Defensoría del Pueblo, oferta institucional y Policía para efectuar una orden de demolición en zona rural del municipio. Luego de varias horas y enfrentamientos; tres heridos y dos paredes fue el resultado de la demolición en San Luis. En la frontera entre Altos de la Florida y el corregimiento uno de Soacha, desde hace más de 3 años se empezaron a adelantar una serie de construcciones, que según el P.O.T están en contra de la ley. Ya que, el sector donde se adelantaron, es considerado rural y de conservación ambiental. Sin embargo, los residentes de los barrios San Luis y San Esteban, aseguraron que "nunca se les dijo nada, nos vendieron y mientras construíamos nadie nos dijo que no se podía". Incluso, acusaron al corregidor anterior, que resulta ser Jefferson Caicedo, hermano del actual secretario de gobierno, Danny Caicedo; de presuntamente recibir dinero a cambio de permitir que se realizarán las construcciones. Por otra parte, el actual corregidor Marco Antonio García, explicó que "la Procuraduría regional segunda de lo agrario emitió la orden de generar la demolición de estos predios, porque se está vulnerando el medio ambiente y se trata de una infracción urbanística". Desde las 6:00 a.m, las entidades ya mencionadas llegaron al lugar, para pedirle a las personas que se retiraran del lugar. Sin embargo, la falta de planeación de la administración municipal dificultó todo el procedimiento. En primer lugar, para las diligencias de demolición, la alcaldía de Soacha tiene un contratista; quien es de la ciudad de Bogotá y ante la restricción de movilidad de ese tipo de vehículos, no pudo llegar a San Luis para cumplir con lo encomendado. Del mismo modo, los habitantes de San Esteban y San Luis, cercaron el terreno donde están las viviendas; por lo que la Policía aseguró que no intervendría de esa manera. Fue necesaria la presencia de bomberos para cortar dicho alambre. Sobre el medio día, después de tres avisos, intento de conciliación y con una retroexcavadora de la administración; la Policía ingreso al terreno y se originaron los disturbios. Palos, bloques, piedras, varillas, entre otros fueron usados por la comunidad para impedir que las casas señaladas fueran demolidas. Hasta un cilindro de gas fue usado por adultos mayores que afirmaban "de mi casa me sacan muerto, si la tumban, primero me tienen que tumbar a mi". Luego de una hora de enfrentamientos entre Goes, Esmad y población, las autoridades, encabezadas por el comandante Livido Castillo y miembros de la administración, por Danny Caicedo retrocedieron y se retiraron del lugar; dejando como saldo 3 personas heridas y una serie de muros de una vivienda sin habitar demolidos. Finalmente, no solo el nombre de Jefferson Caicedo salió a relucir, sino también el de Mario Ballén, exasesor de Saldarriaga y quien está aspirando llegar al congreso de la República. Aseguraron que en febrero del presente año, cuando Ballén aún era asesor del despacho de la alcaldía, les habría dicho presuntamente, que el mismo se encargaría de que no se adelantaran las demoliciones y que a la comunidad de San Esteban y San Luis les llegara electricidad y acueducto. Mientras los propietarios de las viviendas esperan con miedo a que se vuelva a generar una diligencia de demolición, las autoridades aún no han emitido un comunicado con relación a lo sucedido
Opmerkingen