La entidad, encargada de vigilar, controlar e inspeccionar el cumplimento del régimen jurídico catastral, investigará si la empresa Catastro Avanza S.A.S. de Soacha aplicó correctamente los estándares, metodologías y procedimientos técnicos definidos por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), en el desarrollo de las actividades propias del catastro adelantado en la zona urbana del municipio. Así lo dio a conocer la representante a la Cámara por Cundinamarca, Betty Zorro, quien radicó hace unos días un derecho de petición ante la Superintendencia de Notariado y Registro, para que se tomen medidas preventivas y corregir los abusos del avalúo catastral en el municipio de Soacha. "Solicito a la Superintendencia, mientras realiza la investigación, suspender de manera inmediata el cobro del Impuesto Predial. Nosotros le entregamos pruebas y argumentos reales que pueden determinar que efectivamente hay un abuso; por eso, puede proceder a realizar ese proceso preventivo mientras adelanta la investigación." Aseguró Zorro. La entidad supervisora respondió a la congresista mediante un oficio el pasado 8 de septiembre, donde notifica que “la Superintendencia de Notariado y Registro adelanta una indagación preliminar en contra del municipio de Soacha en su condición de gestor catastral". En el oficio, también se da a conocer que la Superintendencia de Notariado y Registro realizará una visita en el mes de septiembre a Soacha para inspeccionar y recolectar pruebas documentales sobre cómo se adelantó el nuevo proceso de la actualización catastral en Soacha. "Así las cosas, una vez agotada las instancias previstas en la ley, y dentro del marco de esta actuación administrativa, esta Superintendencia podrá establecer la comisión o no de una infracción al régimen catastral con ocasión de la entrega de información a los ciudadanos y en la atención de los trámites relacionados con la gestión catastral”, dice el documento. Son varias las denuncias por irregularidades y los derechos de petición que ha interpuesto la congresista de Cambio Radical, Betty Zorro, y muchas las puertas que ha tocado de entidades de orden nacional como Presidencia de la República, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el DANE, y el Congreso de la República, entre otras. Finalmente, es importante mencionar que el proceso de investigación preliminar de todo lo concerniente al Impuesto Predial y a la actualización catastral del municipio está en manos de la Fiscalía y Procuraduría Provincial de Fusagasugá, entidades que determinarán si hubo aumento o no de forma exagerada e injustificada del Impuesto Predial frente al año 2020.
top of page
bottom of page
Es un verdadero abuso ese exagerado cobro y más en una época tan calamitosa como esta pandemia donde mucha gente a parte de perder sus empleos,perdió algunos seres queridos,que alcalde tan inhumano y sin corazón,insensato y
Si este año subió mucho el presial el doble del año pasado...