top of page

¿Qué pasa con los A.V.E en Soacha?

  • 22 abr 2021
  • 2 Min. de lectura


Dudas, inconformidad y en algunas ocasiones satisfacción por los Auxiliares Viales se ve a diario en el municipio. Sin embargo, la comunidad se pregunta ¿Qué pasa con los A.V.E en Soacha? Por eso, la Secretaría de Movilidas responde. Hace poco más de un mes, el alcalde de Soacha anunció la creación de un cuerpo auxiliar para la regulación del tráfico, denominada A.V.E. (Auxiliares Viales Estratégicos), la cual pretendía, según Saldarriaga, optimizar el flujo de tránsito y movilidad de vehículos en la ciudad. Aunque, gran parte de la ciudadanía ha manifestado inconformismo con el desempeño de las personas que desarrollan esta actividad. Pues, manifiestan que los A.V.E cumplen la misma función de la red semáforica de Soacha. Además de cerrar cruces viales que conectan al municipio en diversos puntos. Por eso, Diario de Cundinamarca habló con Angélica Hurtado, quién reconoció falencias pero exaltó la labor de los auxiliares viales y aclaró que llegarán más. “El procesos que están llevando los AVES en el municipio tiene varias aristas, ellos deben estar regulando sensibilizando y educando, recuerden que no pueden hacer ningún tipo de imposición porque ellos son auxiliares viales, estamos haciendo las capacitaciones correspondientes en compañía de la Policía en compañía de los centros tecnológicos que en definitivamente conocen la estructura del transporte y la seguridad vial y hemos estado capacitándolos uno a uno precisamente para que no se generen este tipo de inconvenientes, es capital humano, es personal soachuno con toda la disposición de poder trabajar por el municipio, pero si hemos notado que en unos puntos definitivamente hemos necesitado más apoyo o chicos con más especialización dentro del campo y hemos estado trabajando en eso". Aunque, también habló de que estos auxiliares están desde las 5:00 a.m hasta las 8:00 p.m. de domingo a domingo, a lo que la ciudadanía recriminó que en los fines de semana en las intersecciones viales de la cicloruta con la autosur, no hacen presencia. Finalmente, según Hurtado, se hará el compromiso de seguir capacitando a los auxiliares y definir los horarios para mantener mayor garantía y efectividad en su labor. Hasta la fecha son 70 aves y 30 en proceso contractual, pero “Vienen 100 AVES más el siguiente trimestre  en donde vamos a tener doscientas personas en el municipio, lo que definitivamente va ser un apoyo tanto como la policía como para la ciudad.” Puntualizo la Secretaria de Movilidad.

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

3128255001

Soacha, Cundinamarca

  • Facebook
  • Twitter

Creada por Guacamaya, Estudio de comunicación creativa. Guacamaya.com.co ©2021 para Diario de Cundinamarca. Todos los derechos reservados.

bottom of page