Procuraduría pide revocar condena contra Álvaro Uribe por presuntos errores probatorios
- Diario de Cundinamarca
- hace 10 horas
- 2 Min. de lectura

Un inesperado giro en el caso de Álvaro Uribe Vélez. La Procuraduría pidió revocar condena en su contra por fraude procesal y soborno en actuación penal.
La Procuraduría General de la Nación presentó un recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá solicitando la revocatoria del fallo de primera instancia que condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. El documento, de 81 páginas, fue firmado por el procurador delegado Bladimir Cuadro Crespo.
En el escrito, la Procuraduría cuestiona la solidez del fallo en contra de Uribe, argumentando que se apoyó más en conjeturas que en evidencia sólida, y que vulneró la presunción de inocencia del procesado. Critican además la valoración sesgada de las pruebas, así como el potencial uso indebido de interceptaciones telefónicas entre Uribe y su abogado, Diego Cadena, que el Ministerio Público considera protegidas por el secreto profesional.
El recurso también resalta "vacíos en la valoración y evaluación de pruebas", señalando errores en la aplicación de normas penales relevantes como el artículo 7 de la Ley 906 y las disposiciones sobre tipicidad y determinación penal. Según la Procuraduría, tales omisiones podrían haber llevado a una absolución en lugar de condenar al exmandatario
Por su parte, la defensa de Álvaro Uribe, liderada por el abogado Jaime Granados Peña, anunció que presentará su propio recurso de apelación antes del 13 de agosto, fecha límite establecida por la jueza Sandra Heredia para apelar el fallo.
El Tribunal Superior de Bogotá deberá definir el futuro del caso, con la presión añadida de que el proceso podría prescribir en octubre, si no se emite una decisión en ese plazo.