Foto: Semana
La alcaldesa Claudia López y la empresa de transporte TransMilenio, informaron que, con el propósito de mejorar la seguridad al interior de las estaciones y articulados, los agentes que brindan sus servicios en el sistema masivo, tendrán cámaras incorporadas a sus chalecos.
Con estas cámaras se pretende captar todo hecho delincuencial que suceda al interior de las estaciones, y así, lograr judicializar a quienes sean sorprendidos delinquiendo. En el evento estuvo presente la alcaldesa Claudia López, en compañía del secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliécer Camacho.
“Hoy iniciamos con 100 cámaras portátiles, corporales, esas 100 cámaras las estamos priorizando en TransMilenio porque necesitamos mejorar la seguridad en nuestro transporte público. Esto es un doble beneficio, por un lado, estamos identificando, haciendo reconocimiento facial, podemos saber qué está pasando y pedir auxilio inmediato; pero también estas cámaras son importantes porque cuando alguien hace algo indebido, se necesitan pruebas, entonces además de la denuncia, las imágenes de las cámaras, que son oficiales del sistema, nos sirven de pruebas para judicializar y llevar a la cárcel a quien cometa algún delito”, afirmó la alcaldesa López.
En total son 100 cámaras las que serán entregadas a los agentes de Policía. De igual forma la alcaldesa y el secretario de seguridad afirmó que en lo que resta del año se comprarán 200 cámaras corporales adicionales. Cabe señalar que los dispositivos estarán conectados con el comando de Policía y convivencia de Transmilenio.
“Esas cámaras sirven para saber qué está pasando. Si un conductor ve que alguien extraño se sube, acosa, hurta, agrede o intimida, tiene un botón de pánico que lo comunica al centro de TransMilenio y en el centro de TransMilenio está la Policía para reaccionar inmediatamente”, indicó la alcaldesa López.
La tecnología se suma al fuerte grupo de agentes de Policía que protegen a los ciudadanos al interior del sistema. A la fecha el comando especial de TransMilenio, cuenta con más de 600 uniformados, que, cuentan con el apoyo de abogadas y psicólogas.
Comments