Pico y placa por horas: La propuesta de Fenalco para ayudar a los comerciantes
- Alexander Vera Ariza
- 26 ene 2022
- 2 Min. de lectura

Tras el cambio del Pico y Placa en Bogotá , Fenalco propuso un modelo de pico y placa de lunes a viernes que permite que todos los vehículos puedan salir todos los días con restricción de horario. Según lo publicó la agremiación , funcionaría por bloques de cuatro horas por placa.
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá aseguró “con este modelo habrá un uso más eficiente de la infraestructura de la ciudad y del transporte público, pues las empresas podrán organizar horarios con los trabajadores de manera escalonada, la ciudad tendrá actividad desde más temprano y hasta más tarde, y los ciudadanos podrán hacer uso de su vehículo de manera más organizada durante el día” .
Fenalco propone que los vehículos se movilicen en bloques de cuatro horas a diario , es decir, que de 6: 00 a.m. a 10:00 a.m. tendrán pico y placa los vehículos impares y los pares de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. y así consecutivamente. Según la agremiación con este modelo se respetaría la decisión de mantener el 50% de los vehículos circulando .
“Esta medida de pico y placa cumple con el objetivo de la administración en todos los frentes y en el sondeo que realizamos, el 81% de los comerciantes están de acuerdo la propuesta, por eso invitamos al Distrito para que sea acogida”, aseguró Orrego.
Con el propósito de dar soporte a la propuesta, Fenalco realizó una encuesta entre comerciantes y ciudadanos para evaluar de qué manera ha impactado el nuevo pico y placa de la alcaldía de Bogotá. En los resultados se evidencia que el 75% de los encuestados se sienten inconformes con la medida , pues han disminuido los ingresos de sus empresas. En cifras, la agremiación destacó que el 55% de las ventas han disminuido.
Así sería el pico y placa, según la propuesta de Fenalco:

Comments