top of page

Papa francisco propone salario universal y reducción de la jornada laboral

Alexander Vera Ariza

En el marco del IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares el papa Francisco dio su opinión respecto a la relación de los trabajadores con las empresas y la remuneración que recibe. Afirmó que sería fundamental proponer un salario universal para que cada ciudadano pueda acceder a los elementos básicos y tener una vida digna. Además, dijo que la reducción de la jornada laboral puede ayudar a disminuir las tasas de desempleo en el mundo.

Este sistema, con su lógica implacable de la ganancia, está escapando a todo dominio humano. Es hora de frenar la locomotora, una locomotora descontrolada que nos está llevando al abismo. Todavía estamos a tiempo”, aseguró el pontífice. Para francisco es necesario cambiar el sistema socio económico que rige en el mundo, y pidió a los gobernantes y empresas, incluso a líderes religiosos, apoyar la iniciativa en pro de la tranquilidad de los ciudadanos. Entre sus exigencias también habló de la liberación de las patentes de las vacunas, condonación de la deuda de los países pobres y el cese de la destrucción de bosques, humedales y montañas. Le pidió a las empresas que siguen contaminando el mundo, buscar alternativas para proteger el medio ambiente.

No al neocolonialismo”, afirmó Francisco, enviando un mensaje a las grandes potencias que continúan en guerra con otros países, tanto armada como política. “ya hemos visto cómo terminan las intervenciones, invasiones y ocupaciones unilaterales, aunque se hagan bajo los más nobles motivos o ropajes” dijo el papa, que resaltó que la ONU debe liderar la solución de conflictos.

Les solicitó a los grandes líderes del mundo que “trabajen por el bien común”, se cuiden de “escuchar solo a las élites económicas” y “sean servidores de los pueblos que claman por tierra, techo, trabajo y una vida buena” y a los líderes religiosos que “nunca usemos el nombre de Dios para fomentar guerras ni golpes de Estado”.

Comentários


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

3128255001

Soacha, Cundinamarca

  • Facebook
  • Twitter

Creada por Guacamaya, Estudio de comunicación creativa. Guacamaya.com.co ©2021 para Diario de Cundinamarca. Todos los derechos reservados.

bottom of page