top of page

Nueva cátedra sobre ambiente y territorio para Soacha

  • Foto del escritor: Michael Anzola
    Michael Anzola
  • 18 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 8 nov 2020


Frente a la acelerada pérdida de los ecosistemas estratégicos, la biodiversidad y los componentes naturales que han permitido la vida en sus múltiples formas; se propone desarrollar un diálogo de saberes en torno a la crisis ambiental, que posibilite su análisis, reflexión y construcción para las transformaciones e incidencia social.


Por ello, la Corporación Semillas de la Tierra del Sol -SETIS- y la Universidad de la Salle, realizarán una cátedra abierta y virtual denominada “Crisis Ambiental y Territorio”; para dimensionar de manera ambiental las diferentes áreas que se encuentran fusionadas con la naturaleza y su sostenibilidad.


Esta cátedra estará divida en tres sesiones, iniciando el próximo martes 19 de mayo a las 6 p.m. Los interesados pueden inscribirse:




Para esta primera parte, estará Jose Alfonso Avellaneda, Químico de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Evaluación de Impacto Ambiental del Instituto de

Investigaciones Ecológicas de Málaga-España y en Ingeniería de la Universidad Libre. Se ha desempeñado como docente en algunas universidades del país. Además, ha realizado innumerables proyectos de investigación enfocados a la planificación y gestión ambiental, geología, historia, arqueología y ciencias biológicas en diferentes regiones de Colombia.


Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

3128255001

Soacha, Cundinamarca

  • Facebook
  • Twitter

Creada por Guacamaya, Estudio de comunicación creativa. Guacamaya.com.co ©2021 para Diario de Cundinamarca. Todos los derechos reservados.

bottom of page