top of page

“Nuestro objetivo es ‘tumbar’ el exagerado Avalúo Catastral en Soacha”: Betty Zorro

  • Foto del escritor: Diario de Cundinamarca
    Diario de Cundinamarca
  • 13 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Si se cayó en Girardot, también lo haremos en Soacha, agregó la excongresista, Betty Zorro, quien se mostró muy positiva ante el primer fallo de la Superintendencia de Notariado y Registro que sanciona a la Alcaldía de Soacha y a la empresa Catastro Avanza S.A.S., porque encontró serias irregularidades en el Avalúo Catastral del municipio, donde se evidenciaron incrementos exagerados y desmedidos del Impuesto Predial que, en algunos casos se ha podido identificar que llega a ser de un 500 y 1.000 por ciento.


La entidad, encargada de vigilar, controlar e inspeccionar el cumplimento del régimen jurídico catastral, sancionó con una multa al municipio de Soacha por $712.140.000 y a la empresa Catastro Avanza S.A.S. por $534.105.000, por las irregularidades que encontró en el nuevo Avalúo Catastral de Soacha. La líder social dio a conocer que el proceso de todo lo concerniente al Impuesto Predial y a la actualización catastral del municipio está en manos ahora de la Fiscalía, Procuraduría, y Tribunal Administrativo de Cundinamarca.


“Ahora daremos la pelea ante estos órganos de control para ‘tumbar’, modificar o suspender dicho avalúo. Hacerlo más humano, justo, equitativo y pagable para los propietarios, que los ciudadanos no pierdan sus casas por ese alto Impuesto Predial. Seguiremos trabajando y haciendo todo lo necesario con mis asesores jurídicos e iremos hasta las últimas instancias de tipo legal para no permitir semejante atropello hacia los ciudadanos. Esa medida es absurda y perjudica el bolsillo de los soachunos”, aseguró Zorro.


Han sido varias las denuncias por irregularidades y los derechos de petición que interpuso en su momento la líder social y excongresista, Betty Zorro, junto a los comités Soacha Está Berraca y Soacha Está Indignada, y muchas las puertas que ha tocado de entidades de orden nacional como: Presidencia de la República, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la Superintendencia de Notariado y Registro, el Congreso de la República, la Procuraduría y la Fiscalía, para que se tomaran medidas preventivas y corrigieran los abusos del avalúo catastral del municipio.

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

3128255001

Soacha, Cundinamarca

  • Facebook
  • Twitter

Creada por Guacamaya, Estudio de comunicación creativa. Guacamaya.com.co ©2021 para Diario de Cundinamarca. Todos los derechos reservados.

bottom of page