Un sector icónico de la comuna 5, pero que con el paso del tiempo se ha convertido en foco de inseguridad, expendio de sustancias psicoactivas y abandono. A la fecha, nadie responde por el mantenimiento del parque de San Mateo.
Ediles y líderes del sector, denuncian que es un predio que pertenece a la alcaldía de Soacha desde hace más de 30 años, pero las intervenciones necesarias para la conservación, mantenimiento y adecuación del sector no se han hecho.
"Desde 1990 este predio fue adjudicado a la alcaldía municipal de Soacha, desde ese entonces se tiran la pelota entre Sec. de Educación y el IMRDS para intervenirlo. En la escritura pública el predio comprende este parque y el colegio municipal San Mateo. Este colegio es muy importante, pero como institución pública tiene que hacer maromas con cartera limitada y no podríamos nosotros exigirle inversión para infraestructura deportiva". Aseguró Samuel Roberto, edil de la comuna 5.
Por otra parte, "aquí nos ven como el patio trasero; somos estrato tres y habitamos Soacha desde 1980. Cinco administraciones y no encontramos solución y el parque ha ido cayendo en el olvido y ya incluso lo conocen como una olla. Teniendo el colegio al lado." Afirmó con preocupación José Pachón, presidente del barrio. Diario de Cundinamarca habló con el Director del IMRDS, Alejandro López sobre la situación del parque y la responsabilidad de realizar el mantenimiento e intervención necesaria; para conservar un ícono de la comuna 5 que es usado por miles de personas para diversas actividades deportivas. "La comunidad tiene razón, no se ha hecho el desenglobe del terreno que le pertenece a la alcaldía. Pero este parque quedó incluido en la plan de mejoras presentadas por el IMRDS. Esto no es de pintura solamente, ya se firmó un contrato para el cambio drástico que va a tener ese parque. No lo podemos hacer nosotros porque ese predio es de la alcaldía. Por eso decirles que tranquilos, el contrato ya está firmado.". Respondió el director Alejandro López.
Sin embargo, según López, no será solo readecuar ciertos espacios sino que habrá una remodelación total del espacio, incluyendo deportes nuevos y atracciones infantiles para beneficiar a una cantidad más amplia de residentes del sector. "En la propuesta que le presentamos a la Secretaría de Infraestructura, para hacer una cancha con cubierta, una pista para breakdance, buscamos adecuar dos canchas más múltiples y mirar la posibilidad del skate park, y sino, darle prioridad al parque para niños que es tan necesario". Puntualizó el Director.
Residentes y líderes del barrio, esperan que las promesas sean plasmadas de manera pronta y que la paciencia que les pide el director del IMRDS tenga una buena recompensa en beneficio de la comunidad.
Comentarios