top of page

Metro sí pero no así: el Presidente Petro insiste en el metro subterráneo

  • Foto del escritor: Diario de Cundinamarca
    Diario de Cundinamarca
  • 3 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

El Ministro de Transporte Guillermo Reyes, le salió al paso a las críticas, luego de sus declaraciones del jueves, dónde afirmó “si no se aceptan las modificaciones dentro del marco jurídico, el gobierno también –en la medida en que financia el 70 por ciento de los otros proyectos- pues esos se van a tener que parar”.


Dichas declaraciones generaron reacciones de congresistas, concejales y la Alcaldesa de Bogotá " gracias a todos por querer y defender a Bogotá, salimos adelante cuando en vez de saboteo y amenazas, construimos sobre lo construido, mejorando sin dañar, cambiando sin destruir".


Finalizó su mensaje manifestando que la obra de movilidad más importante de Bogotá continuará "somos el corazón ciudadano, económico y solidario de Colombia. Bogotá Región se respeta".


Sin embargo, el ministro manifestó hoy que las palabras fueron malinterpretadas, pues para el gobierno, el metro es una prioridad “para nosotros los proyectos de Bogotá son importantes”.


El ministro manifestó que hay compromisos que no se van a desconocer, sin embargo, insiste en que debe haber una revisión del proyecto de la primera línea del Metro, pues para el presidente, su construcción, tal como está planteada, sería “un desastre urbanístico”.



“Esto no significa que estemos chantajeando. Simplemente quien pone la plata decide que proyectos apoya”, manifestó el ministro reyes y dijo que revisarán en detalle las demás obras para realizar la inversión.


La próxima semana habrá una reunión para definir los asuntos jurídicos y económicos de la primera línea del Metro. Según el ministerio, con las modificaciones respectivas, el Metro entraría en funcionamiento en 2031.


"Hace 10 días, aquí en Palacio se presentaron los conceptos jurídicos que dan vía libre para que se puedan hacer modificaciones al contrato, se acordaron dos mesas de trabajo, pero al otro día ya el gerente del Metro de Bogotá estaba diciendo que no, que eso no se iba a cambiar. Y la alcaldesa y el jurídico de la Alcaldía salieron a decir que ellos iban a seguir adelante con el proyecto como estaba. Es decir, ignorando lo que dijo el presidente", concluyó el ministro Reyes.

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

3128255001

Soacha, Cundinamarca

  • Facebook
  • Twitter

Creada por Guacamaya, Estudio de comunicación creativa. Guacamaya.com.co ©2021 para Diario de Cundinamarca. Todos los derechos reservados.

bottom of page