top of page
  • Alexander Vera Ariza

"Mamados" están los soachunos por los trancones en la Paralela


Conductores y pasajeros han denunciado en repetidas ocasiones los trancones que se presentan en la vía paralela; principalmente en zonas de alto flujo peatonal como lo son : San Mateo y León XIII. Al hacer un recorrido nocturno por Soacha, Diario de Cundinamarca notó que, en horas de alto flujo vehicular y peatonal, la vía paralela permanece congestionada; esto , debido a que el transporte informal y formal, ocupan al menos un carril de la vía para recoger a los pasajeros que salen de las estaciones de Transmilenio.

"Para los conductores que venimos de Bogotá , de trabajar o estudiar, estresados por el trancón que nos encontramos en el Perdomo y Bosa, es muy tedioso tener que aguantar otra congestión vehicular en San Mateo. Lo correcto sería que la Policía de Tránsito o los agentes de traje azul, ayuden a despejar la vía" afirmó Jeremías Paez, ciudadano de Soacha. Aunque en oportunidades se han realizado campañas de movilidad para dar solución a la problemática, lo cierto es que en horas de la noche no hay quien regule el tránsito en estos sectores. Ni la Policía de Tránsito ni los Auxiliares Viales Estratégicos (AVE) se ubican en San Mateo o León XIII para ayudar a qué fluya la movilidad. "En las noches no se ve un Policía en ese sector, a uno le toca aguantarse los trancones, porque ni pitar se puede, se ponen bravos los de las busetas o los calibradores" afirmó Andrés Patiño, quien además solicitó a las autoridades buscar una solución. El alcalde de Soacha hace unos días manifestó que se conoce la problemática y se exigirá a las empresas de transporte municipal cumplir con las rutas circulares. De igual forma se solicitará a los dueños de las compañías que exijan a los conductores no estacionarse por mucho tiempo en San Mateo, Ciudad Verde y León XIII.

0 comentarios
bottom of page