Por más de 10 años las madres de las víctimas de los falsos positivos han esperado justicia , reparación y no repetición, entre sus exigencias está la construcción de un mausoleo para quienes perdieron la vida en este crimen de estado. El ejército nacional se comprometió con ellas en construir un espacio para reposar los restos de las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales. Sin embargo a la fecha no han cumplido. Son 14 madres que llevan más de 10 años en mora con cementerios públicos y privados en los que reposan los cuerpos de sus hijos, hermanos y esposos. La justicia no ha resuelto los casos de sus familiares y por ello deben mantener los restos para continuar con las investigaciones. La suma ascendería a más de $150 millones de pesos por la deuda de años de servicio en cementerios del sur de Bogotá. Las madres le solicitan al Ejército Nacional cumplir con la promesa de construir un mauseleo. Fue el comandante Alberto José Mejía, quien prometió su construcción en una de las zonas del cementerio público de Soacha. “Alcanzaron a hacer los planos del lugar y la Arquidiócesis donó el lote para que allí estuvieran todos los cuerpos de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales, pero hasta ahora, nada de eso se ha cumplido” afirmó una de las madres . Familias completas han decidido no regresar a visitar sus seres queridos por miedo a que les cobren las deudas que tienen con los cementerios. En algunos casos son más de 12 años. Cuando ocurrieron los asesinatos, los cementerios públicos y privados advirtieron a las familias que los restos solo podrían estar por cuatro años en las bóvedas y posteriormente debían exhumarlos para llevarlos a osarios. Sin embargo, esto no se cumplió debido a que las investigaciones continúan. Es por ello que las madres están entre la espada y la pared, pues no pueden remover los cuerpos sin autorización del estadio y no puedo pagar por falta de recursos.
carlosvperiodista
Comments