top of page
Alexander Vera Ariza

"Las mujeres en Colombia exponen su vida con abortos ilegales " expertos


La médica y doctora en bioética Ana Cristian González, fundadora de la mesa por la vida y del grupo médico por el derecho a decidir, afirmó que la mayoría de estos procedimientos en Colombia siguen siendo ilegales , esto debido a las dificultades que hay para realizar el proceso y por la falta de información en las instituciones públicas. Cabe resaltar que en Colombia el servicio de aborto voluntario está disponible para todas las mujeres que así lo soliciten, con base a tres aspectos. 1. Por estar embarazada su estado de completo bienestar social, mental o físico está en riesgo. 2. El embarazo es consecuencia de una violación, incesto o inseminación artificial no consentida. 3. Cuando se ha diagnosticado malformación fetal que haga inviable su vida fuera del útero. La experta también manifestó que las mujeres siguen enfrentando múltiples barreras para poder acceder al aborto “hemos visto que este fenómeno se presenta por parte de los profesionales de la salud, las mismas mujeres, desconocimiento del marco normativo y administrativo que incluye formas de violencias obstétricas y de maltrato contra las mujeres”, señaló. “El tema de la criminalización contra las mujeres que abortan con su consentimiento, porque el aborto en el que las mujeres son víctima es mucho menos perseguido en Colombia. Las condenas son mucho más altas en el país e incluso hay más penas por abortos consentidos, que por otros delitos”, afirmó. Tambien fue clara en explicar que el contexto social de la mujer también tiene mucho que ver, pues , las mujeres que viven en sectores vulnerables están más expuestas a abortos inseguros “El 53 % de las complicaciones por aborto con medicamentos ocurren en mujeres que viven en zonas rurales, porque no tienen información y acceso a servicios institucionales teniendo en cuenta que estas mismas entidades se convierten en fuentes de denuncias contra ellas violando el secreto profesional. En Colombia la mayoría de los abortos siguen siendo ilegales”. No hay información clara sobre cómo se puede acceder a un procedimiento seguro , porque las autoridades sanitarias del país, las universidades, colegios y las mismas familias criminalizan el aborto. Por lo que mujeres en Colombia se movilizaron durante la jornada de paro nacional y exige. Garantías al gobierno para dar seguridad a las mujeres que tomen dicha decisión.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page