Diariamente ciudadanos de Bogotá y Soacha denuncian casos de hurtos y homicidios. Según las autoridades los casos tuvieron un pico de crecimiento entre mayo y junio de 2020 y en las últimas semanas empezaron a bajar, de acuerdo a lo explicado por la alcaldesa Mayor, Claudia López. En un nuevo consejo de seguridad con la participación de la Policía Metropolitana, la XIII Brigada del Ejército, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad, se revelaron los resultados de una estrategia integral de intervención que tiene seis puntos Reducir el desempeño y la pobreza, son dos de los ítems en los que ha trabajado la alcaldía de Bogotá “Esa recuperación, ese crecimiento de cada microempresario, tendero y emprendedor, ha permitido que la ciudad recupera el 92 por ciento del empleo que habíamos perdido por la pandemia. Hoy en Bogotá 3 millones 800 mil persona están trabajando, generando ingresos y están sacando sus empresas adelante”, dijo López. En las últimas semanas las más de 798 mil familias del millón de hogares que cayeron en pobreza por la pandemia han recibido el apoyo del ingreso solidario . A la fecha se han girado 400.982 millones de pesos, un promedio de 160 mil pesos por familia. Otra de las acciones destacadas por la alcaldesa fue el plan desarme, que en lo que van del 2021 la policía le ha quitado de las manos de los delincuentes 156 mil armas blancas. En cuanto a armas de fuego, sin ningún tipo de permiso, se recuperaron 1.015. Finalmente, dijo que se han incautado 1.554 armas traumáticas Tambien se han conformado frentes de seguridad y redes de cuidado ciudadano , lo cual ha permitido fortalecer las relaciones entre la ciudadanía y la policía nacional, generando lazos de comunicación para denunciar a los delincuentes con más efectividad. Según López también se está trabajando de la mano de los jueves para hacer efectivos los procesos de judicializacion . Afirmó que 16.100 delincuentes que han sido capturados en lo que va del año en flagrancia, han terminado de nuevo en las calles por decisiones de jueces que simplemente están acatando lo que establece la ley. Por lo que hay que ser más puntuales con las pruebas al realizar denuncias . “En el 33 por ciento de los casos (de ladrones que quedan libres) sorprendentemente es porque la ley lo permite. La verdad es que nuestros fiscales y jueces solo cumplen la ley. Solo los hurtos que se comenten con arma de fuego o blancas se pueden solicitar por agravamiento. Pero un atraco con un arma contundente y traumática puede ser excarcelable porque no se considera un arma d alta peligrosidad” Afirmó López
top of page
bottom of page
Comments