
La zona rural y la urbana del municipio cada vez están más conectadas, a causa de los asentamientos de viviendas ilegales y actividades mineras.
Por eso, el CIMAX (Cabildo Indígena Muisca Acncestral de Xuacha ) puso en evidencia la situación de riesgo en el que se encuentra el territorio sagrado del pueblo Muisca que habita el territorio.
En una marcha realizada durante el pasado domingo 21 de agosto, ante las decenas de personas acompañantes, socializaron que "ni siquiera con tutela se ha podido ponerle freno a los loteos y las actividades mineras que se realizan en inmediaciones a las zonas de piedras rupestres en el corregimiento 1 de Soacha". Aseguró la gobernadora mayora del cabildo muisca de Soacha.
Los indígenas estuvieron acompañados por miembros del cabildo pijao Diosa Dulima realizando el recorrido desde el barrio 'El Altico' hasta la piedra del Dios Varón, ubicada en el corregimiento 1, muy cercano a Altos de la Florida e invasiones como San Esteban, La Cristalina, entre otros.
Comentários