Hunden proyecto que buscaba desmontar el ESMAD
- Alexander Vera Ariza
- 10 nov 2021
- 2 Min. de lectura

La Comisión Segunda del Senado le dijo NO al proyecto que buscaba desmontar el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) debido a las constantes agresiones y abuso de fuerza que se presentaron durante el paro nacuonal. los congresistas le dieron la espalda con siete votos contra tres. Para los congresistas que se opusieron la iniciativa, el documento despreciaba no solo al ESMAD sino a la institucionalidad en su totalidad. Por lo que no lo vieron pertinente y manifestaron que toda reforma debe ser concertada con el gobierno nacional. Con el voto negativo defienden la necesidad del ESMAD para controlar a la población cuando se presenta alteración del orden público “Cuánto mejor para los ciudadanos contar con fuerzas especializadas para funciones especializadas, como sucede en este caso con el Esmad. Hay 105 países democráticos en el mundo que cuentan con cuerpos especializados como el Esmad”, afirmó en la discusión la senadora y presidenta de la Comisión, Paola Holguín. Por su parte, quienes impulsaron la iniciativa, no se pretende eliminar el ESMAD en su totalidad, sino que se buscaba reemplazar por un grupo especializado con la capacidad de “contrarrestar cualquier forma de violencia, creando una unidad especial de diálogo y proponiendo nuevas ideas”, dijo Iván Cepeda , senador del Polo Democrático . Para ma oposición es fundamental discutir una reforma sería de la policía nacional, pues , los sucesos de violencia que se han presentado durante los últimos tres años, dan cuenta de la incapacidad de la institución por controlar a la población sin violencia "Lo que demuestra la votación de hoy y las intervenciones hechos por los representantes de la bancada de gobierno es que en el Gobierno existe la certeza de que en la Policía no hay nada que cambiar. Y no solamente que no hay nada que cambiar, porque, en vez de eso, proponen fortalecer la Policía”, resaltó Cepeda. El congresista Antonio Sanguino , le solicitó a los ciudadanos no vender su voto y elegir buen a sus representantes, para que con un nuevo congreso se pueda hablar de este proyecto.
Foto: Adrenalina Regional
Comments