Fases 2 y 3 de Transmilenio en Soacha estarían listas en el 2025
- Alexander Vera Ariza
- 25 jul 2022
- 2 Min. de lectura

En Soacha se construye el patio portal más gran de Transmilenio, el cual busca mejorar el acceso a la movilidad de los habitantes del municipio y de Sibaté. Según Conconcreto, contratista encargado de la obra, el Portal se encuentra en una ejecución del 39%
En el año 2013 y luego de muchos incumplimientos de la empresa del sistema masivo y los contratistas, Transmilenio llegó a Soacha para mejorar la movilidad. Sin embargo, llegó a medias, pues a la fecha no hay sistema de alimentación. Años después, por las criticas de los usuarios, la empresa construyó una estación de integración, donde funciona una ruta circular.
En el año 2016 las autoridades anunciaron la construcción de las fases 2 y 3 de Transmilenio, la cual, según el primer anuncio estaría lista en el 2022. Sin embargo, fue hasta el año 2019, cuando se firmaron los contratos para la construcción de la obra.
Consorcio Vial de Soacha y la Constructora Conconcreto S.A, son los encargados de la ejecución de las Fases 2 y 3 de Transmilenio, que consiste en la extensión de NQS, desde la estación de San Mateo hasta el patio portal el vínculo, que, tendrá 108.026 metros cuadrados de extensión y una capacidad para 157 biarticulados y 135 articulados.
“Tenemos previsto que, a finales del 2024, estaríamos terminando la obra. Los tiempos están dentro de lo previsto del contrato” afirmó Orlando Santiago, director técnico de la Empresa Férrea Regional.
Estas fases tienen una inversión total de $ 931.108 millones entre la Nación, Soacha y Cundinamarca. El municipio destinará $ 107.894 millones, Cundinamarca aportará $ 171.653 millones y la inversión del gobierno asciende a $ 651.561 millones.

El director técnico manifestó que ya se encuentran realizando el Plan de Manejo de Trafico para evitar congestiones en la autopista sur “venimos haciendo una coordinación permanente con la Secretaría de Movilidad de Soacha. Definimos la adecuación de una vía para utilizar como desvío para que soporte el trafico pesado que requeriremos para el desarrollo de la obra”.
La comunidad de Soacha espera que se cumplan los plazos establecidos y la obra se entregada para el beneficio de la ciudadanía. Habitantes de la Comuna 1 y 6 de Soacha y habitantes de Sibaté, se verán beneficiados.
La Empresa Férrea Regional dispuso de un punto de atención permanente ubicado en la carrera 4 No. 2-18 sur, que estará recibiendo las inquietudes de la comunidad de lunes a viernes entre las 8 de la mañana y las 5 de la tarde.
Comments