Desde las organizaciones dedicadas al cuidado de los cuerpos hídricos, especies y ecosistemas del municipio, denuncian que en Soacha no hay quién responda por el medio ambiente.
Tal y como lo anunció este medio en semanas anteriores, el debate de control político por parte del concejo a la Secretaría de ambiente, minas y desarrollo rural no se pudo llevar a cabo. La razón: Sin aviso, el Secretario salió del cargo. Algunas versiones indican que fue destituido, sin embargo esto no ha logrado confirmarse.
Lo cierto, es que ante la situación, organizaciones ambientales a través de un comunicado criticaron fuertemente como se está trabajando por parte de la administración del alcalde Juan Carlos Saldarriaga en cuanto al medio ambiente se refiere.
"De cara a la crisis socioecológica, al nivel de degradación e impacto en
los ecosistemas, a la debilidad frente a la protección y el bienestar animal, tanto
como al riesgo por enfermedades zoonóticas en Soacha, es fundamental que se
haga efectivo en el menor tiempo posible el nombramiento de una persona que
cumpla con todos los requerimientos para el cargo, pues las labores, competencias
y funciones que se ejercen desde la Secretaría; son claves para la preservación
ambiental y el aseguramiento de las condiciones que permiten la sostenibilidad de
la vida." Se lee en el comunicado.
De igual manera cuestionan que Minas y medio ambiente vayan de la mano en una misma Secretaría.
"Una sorpresa encontrarnos con una Secretaría que busca la
armonización de la protección ambiental, mientras que promueve la minería. Así
pues, dentro de sus funciones se exponen abiertamente la pretensión de esta
Secretaría por promover el desarrollo del sector y las actividades mineras;
contribuir al desarrollo minero energético del departamento; realizar trámite
administrativo y presupuestal para permisos, concesiones y/o licencias
ambientales ante la autoridad ambiental; brindar asesoría para la legitimización
del sector minero". Resaltaron.
El comunicado compartido fue firmado por 13 organizaciones ambientales, un concejal y una Junta de Acción Comunal
Vea aquí el comunicado publicado por
ALIANZA POR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA
COLOMBIA
Cabildo Verde de Soacha
Colectiva de Abogadas
Comité de Participación comunitaria de Xuacha
COMUNIDAD CIUDAD VERDE
Corporación Cultivando Dignidad
Corporación Semillas de la Tierra del Sol
(SETIS)
Junta de Acción Comunal Barrio Tierra Blanca
Heiner Gaitán concejal Municipal de Soacha
Herencia ambiental
Veeduría Intercomunal Unidos para el Progreso
Veeduría Nuestro Río Bogotá
Veeduría Payas
Veeduría Social y Ambiental de Maiporé
Veeduría XuAmbiental
Vea aquí el comunicado:
Comments