Diario de Cundinamarca
En Colombia se podrá desarrollar la vacuna contra el Covid-19

La Asociación de Industrias Farmacéuticas en Colombia (Asinfar) afirmo que las entidades afiliadas se encontrarán listas en los meses de noviembre y diciembre para efectuar la elaboración del biológico contra SARS- CoV 2.
El director de la Asinfar, José Luis Méndez, asegura que las farmacéuticas colombianas cuentan con un nivel intelectual y un capital humano excepcional lo cual permite que el gremio de medicamentos del país cuente con las herramientas suficientes para la producción de la vacuna en sus diferentes etapas.
“La industria local tiene la experiencia y con una política industrial farmacéutica y suma de voluntades, Colombia podría convertirse en líder regional con capacidad de producción y empezar así, a recuperar años de rezago en el proceso de desarrollo de vacunas, además de la consolidación en la fabricación de medicamentos de síntesis química y biotecnológicos", afirmó.
Sumado a esto, expresó que el país mejore en la adquisición de medicamentos de síntesis química, como de biotecnológicos y biológicos, para empezar a producir la vacuna.
Para finalizar, la asociación ve esto como una oportunidad de desarrollo para Colombia en temas económicos, laborales y un gran aporte al sistema de salud.