"En Colombia han asesinado 39 personas durante el 2022" Indepaz
- Alexander Vera Ariza
- 30 ene 2022
- 1 Min. de lectura

Foto: aa.com
Aunque con la firma del acuerdo de paz se esperaba reducir las cifras de asesinatos de líderes y defensores de derechos humanos en Colombia, las cifras durante los últimos años han aumentado considerable. El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz de Colombia (Indepaz) denunció que durante el actual año se han reportado 13 masacres.
Por ejemplo, Deisy Sotelo, activista en el departamento de Cauca fue vista por última vez el pasado 23 de enero, cuando unos hombres armados la sacaron de su vivienda de manera forzada. Su cuerpo fue encontrado con múltiples heridas, en una carretera del departamento según informó Indepaz.
Según la cifras de la organización, por lo menos 39 personas han muerto este año debido a enfrabmientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). A la fecha el departamento del Cauca ha cobrado 11 víctimas mortales.
Indepaz denunció que desde la firma del acuerdo de paz en 2016 , se han contabilizado 1.299 asesinatos de líderes y defensores de los Derechos Humanos en Colombia. Lo cual, según la entidad no ha sido atendido con responsabilidad por el gobierno nacional
Carlos Ruiz Massieu, representante de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, dijo en el Consejo de Seguridad que los acuerdos de paz se han debilitado en los últimos dos años, por lo que instó a reforzar su protección.
“Aunque reconozco que se han reducido los asesinatos en comparación con el año anterior, cada muerto es un golpe para la paz y se necesita que se hagan todos los esfuerzos para proteger” afirmó Carlos Ruiz Massieu.
Comments