top of page
Alexander Vera Ariza

El CRIC no participará en la mesa de negociación con el Gobierno



Foto: Consejo Regional Indígena del Cauca


Así lo informó el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) a través de un comunicado . Afirmaron que no participarán en mesas de negociación con el gobierno de Iván Duque hasta que no pare la violencia y criminalización de la protesta pacífica.


Son en total 127 autoridades tradicionales y los 10 pueblos indígenas que integran la CRIC y que no participaran de los diálogos.


“No se puede hablar de diálogos con el gobierno nacional, mientras el presidente Iván Duque y su cúpula militar continúan ordenando disparar contra los jóvenes que se encuentran en resistencia; no se puede hablar de diálogos, mientras siguen desapareciendo, torturando y judicializando a quienes se encuentran de manera activa en el paro nacional” dice el comunicado



En primera medida el CRIC exigió la rectificación a la información dada por el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, “a los medios RCN radio, Minuto 30 y  La FM, el día 15 de mayo del 2021 donde irresponsablemente afirman que desde el domingo 16 de mayo del 2021 ‘indígenas y jóvenes estarán en una mesa de negociación con el gobierno‘”, se lee en el documento.


Algunas de las medidas que exige el CRIC:


. Desmilitarizar y que cesen todos los enfrentamientos en Colombia

. Que se desjudicilalice a todas las personas que han sido capturadas en el marco del paro.

. Que aparezcan sanas y salvas las personas desaparecidas durante el paro nacional

. Que las autoridades reparen de manera integral todas las víctimas de masacres y violencia selectiva en el país.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page