Michael Anzola
Ediles de la comuna 6 denuncian no tener donde sesionar

Los ediles de la comuna 6 denuncian no tener donde sesionar, debido a que no se ha pagado el arriendo de la sede de la JAL, gasto que debe ser asumido por la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Comunitaria.
Una nueva denuncia se generó hacia la administración municipal. En este caso, se trata de la Secretaría de Desarrollo Social, quien no habría generado los pagos correspondientes al arriendo de la sede, donde se reúne la Junta Administradora Local de la comuna 6 a sesionar.
Diario de Cundinamarca, habló con Nelson Becerra, propietario, junto con su padre del inmueble ubicado en la carrera 1B #13-54, quién arrendó el inmueble a la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Comunitaria de Soacha, durante el mes de noviembre y diciembre de 2020, según él con la promesa de continuar con ese contrato durante el 2021.
Aunque, Becerra afirmó que a la fecha no se ha suscrito dicho contrato y no hay respuesta clara por parte de la entidad.
"Nosotros muy generosamente, accedimos a una contratación con la alcaldía por un inmueble, el cual teníamos presupuestado que ellos nos lo arrendaran desde el mes de octubre, se les mostró la sede, la utilizaron y el contrato lo empezamos a hacer hasta el 5 de noviembre, o sea un mes después.
Se tomo un contrato en arriendo por dos meses, noviembre y diciembre, supuestamente con la promesa de que no lo iban a tomar otra vez a mediados de enero del 2021, es la fecha de hoy 18 de marzo en la cual no hemos tenido una respuesta positiva por parte de las personas de jurídica, ya que nos están colocando trabas por no tener un juicio de sucesión".
Además, según el señor Nelson, el juicio de sucesión no sería necesario ya que su padre, aún vive y él podría firmar el nuevo contrato. Pero a pesar de esto, no se ha logrado solucionar la situación.
Les reitero un documento esta semana al doctor Cristian diciendo que el propietario del inmueble, que es mi papá que esta en vida podía firmar el contrato, es el momento y la hora que no hemos podido recibir respuesta afirmativa por parte de la alcaldía ni por parte de sus funcionarios.
"La semana pasada tuve la oportunidad de hablar con una persona que amablemente dice que ellos desocupan, que no hay ningún inconveniente en desocupar y yo le decía que, así como no había inconveniente en desocupar, porque había inconveniente en que me pudieran cancelar los 3 meses que ya van de arriendo." Aseguró.
Del mismo modo, asegura la familia Becerra, que sin existir el documento, si han prestado la sede durante todo el 2021 a los ediles para que puedan sesionar. Además de constatar con actas, que son más de 12 reuniones las que se han hecho en este espacio durante el presente año.
"Así como voluntariamente hicimos un contrato, así como espere una promesa afirmativa de ellos que no se ha dado, pues estoy esperando a que también me puedan solucionar estos 3 meses en los cuales la sede ha sido utilizada, como lo pueden constatar en las actas que llevan los ediles acá, y que en ningún momento hemos cerrado la puerta ni hemos cortado servicios ni nada, por el contrario, seguimos siendo disponibles para que puedan seguir funcionando normalmente y no generarles más tropiezo".
Por otra parte, Cristian Rodríguez, edil de la comuna 6, también se mostró inconforme y preocupado por lo que llamó una 'Falta de voluntad de la administración municipal.
"Él como ciudadano alquila un servicio, en este caso el inmueble para que los ediles puedan desarrollar sus labores constitucionales y pues , él de buena fe aunque las carencias económicas o las dificultades administrativas que se han presentado no se le ha desembolsado el dinero que le corresponde por su alquiler, él de muy buena fe sigue prestando sus servicios acá en la sede. porque él entiende la importancia de nuestra labor, él entiende pues que nuestro ejercicio corresponde a la defensa de los intereses de unas personas que confiaron en nosotros" Declaró.
De igual manera envió un mensaje a la Secretaría de Desarrollo Social, en cabeza de Hernán Castellanos, para "solicitarle de manera formal al señor Hernán Castellanos, Secretario de desarrollo social, que se pueda poner en contacto y al día con los recursos de los ediles que van destinados al alquiler y manutención de los espacios en los cuales nosotros tenemos la oportunidad de sesionar."
Finalmente, Rodríguez denunció que no sería la única sede con este problema ya que, afirmó que "Esta practica no es coyuntural o no es fortuita, sino que resulta ser una practica sistemática, en la cual los compañeros de la comuna 3 han presentado o han manifestado inquietudes al rededor del desembolso que en su comuna le adeudan también al arrendatario del espacio que ellos usan. así que, si la respuesta es no hay dinero, muy claramente dentro del plan de desarrollo y del plan plurianual de inversiones, se encuentran consignados los recursos para el mantenimiento y funcionamiento de las JAL. Ahora bien, hacemos publica esta denuncia porque ya se han agotado los canales o las vías de conciliación y en ningún momento se ha podido dar respuesta positiva a las solicitudes que ha hecho don Nelson y que hemos desarrollado nosotros también en el cumplimiento de nuestras funciones".
Además, preocupado, Nelson Becerra puntualizó en que él ha seguido "Prestando el inmueble de buena fe, aunque teme porque el dinero de estos tres meses se 'refunda'.
Pero como les digo, el hecho no es que desocupen, el hecho es que me reconozcan el servicio que yo muy de buena fe les presté".