Duque ha invertido 1.2 billones de pesos en el fortalecimiento de la fuerza pública
- Alexander Vera Ariza
- 28 feb 2022
- 2 Min. de lectura

En el marco del Foro Semana de la Seguridad Ciudadana y Justicia, el mayor evento regional dedicado a temas de seguridad y justicia en América Latina y el Caribe. El presidente junto a su gabinete rindió cuentas sobre la inversión que ha hecho el país para el fortalecimiento de la fuerza publica
El Ministro del Interior, Daniel Palacios, recordó que el Gobierno del Presidente Iván Duque, es el primero en tener una política de seguridad y convivencia ciudadana a nivel latinoamericano. Señalando que, “trazar una ruta frente a la transformación de la Policía Nacional y las inversiones que se requerían para tener una Policía no solamente más cercana al ciudadano, sino con mayor tecnología, con mayor capacidad tanto de movilidad como operativa e investigativa”. Así mismo, Palacios Martínez, dio a conocer que este Gobierno ha hecho una inversión histórica para el fortalecimiento de las capacidades de la Policía Nacional, inclusive llegando a inversiones en el Ejército, en la Armada, en la Fuerza Aérea, en lo relacionado con la seguridad y convivencia ciudadana. “Estamos llegando a los 1.2 billones de pesos de inversión en fortalecer las capacidades de nuestra fuerza pública.” Indicó el ministro del interior. De igual manera, el Jefe de la Cartera Política, recordó las dos leyes; Profesionalización de la Policía, Estatuto Disciplinario de la Policía y la Ley de Seguridad Ciudadana, que buscan dar herramientas más fuertes a los jueces para poder generar las sanciones que se requieren a los delincuentes. “Quiere decir que la persona al cometer un delito para su comisión utiliza un arma de fuego, un arma blanca o un arma corto punzante, en donde el juez, a partir de la expedición de esa Ley de Seguridad Ciudadana, debe darle la medida intramural. Quiere decir esa persona no puede esperar el juicio en la calle, sino debe hacerlo en un Centro de Reclusión Carcelario.” Además, cabe recordar que hoy hay un CONPES de importancia estratégica de más de $300 mil millones de pesos en fortalecimiento de tecnología para la Fuerza Pública del país. “Quiere decir que hoy todos los policías de vigilancia por cuadrantes hasta dentro de tres años, estarán con Body Cams, lo tendrán todos los policías en Colombia para sus procedimientos, dándole mayor transparencia al actuar policial, tranquilidad al ciudadano, pero también confianza al policía que efectúa esa función.” Precisó Palacios.
Comentarios