- Alexander Vera Ariza
Duque anuncia 18 nuevos peajes para los próximos dos años

Foto: descifrado.com
El gobierno nacional a través del ministerio de transporte, informó que debido a la construcción de carreteras 4G en el país, durante los próximos dos años se construirán 18 nuevos peajes que garantizarán la funcionalidad de las mismas en servicio de los conductores.
“De aquí al 2023 se instalarán 18 peajes nuevos en los proyectos de Cuarta Generación. En la actualidad un 83 % de las concesiones con estaciones de peajes en operación cuentan con tarifa diferencial para las comunidades ubicadas en áreas de influencia de los proyectos”, dijo Angela María Orozco, Ministra de Transporte.
Cabe resaltar que el gobierno nacional ya dio inicio a la contratación de un estudio que garantice los estudios técnicos necesarios para dar inicio a la construcción de los peajes "la idea es adoptar una política pública que nos ayude en la instalación de peajes futuros" resaltó Orozco.
“Es imposible que haya una ley que diga que cada tanto kilómetro hay un peaje si no tiene en cuenta la diferencia entre hacer un túnel, como el Túnel de la Línea, o hacer un rehabilitación a campo abierto en plano, como lo que era la antigua Ruta del Sol o La Troncal del Magdalena Medio; los costos son totalmente distintos”, resaltó Orozco
Según los datos entregados por el Ministerio de Transporte a la fecha hay 168 peajes en las vías de Colombia con una distancia de 100 kilómetros, aunque en algunos casos es mejor. Lo cual, según la ministra, hay que revisar.
“Con la entrega de tres proyectos 4G: Girardot-Honda-Puerto Salgar; Puerta de Hierro-Palmar de Varela y Carreto-Cruz del Viso; Autopista Pacífico 2; seguimos mejorando las condiciones de conectividad en el país”, sostuvo.
De igual forma, resaltó que la intervención es necesaria por el crecimiento del país. Dijo que en el 2018 habían 1658 kilómetros, ahora, hay más de 5.000 en vías terciarias .