top of page
  • Alexander Vera Ariza

Dinero recibido por Petro en BOLSAS fue legal.


Foto: Semana.com


El 27 de diciembre de 2018 en una sesión del Senado, el Centro Democrático dio a conocer un video en donde se ve a Petro recibir fajos de billetes de la mano de Juan Carlos Montes, exsubdirector de construcciones del IDRD durante la administración del exalcalde de Bogotá.


Aunque el senador insistió de que se trataba de un video que ocurrió entre el 2005 y 2006, también en época electoral, la senadora Paloma Valencia interpuso la denuncia ante la Fiscalía para descartar de que se tratara de un acto en el marco de las elecciones de 2018.


En el marco de la investigación, fueron llamados a indagación Blanca Inés Durán, gerente de la campaña de Petro presidente; Blanca Azucena Mendoza, prestadora del dinero consignado en los pagarés (cada uno por un valor de $50.000.000); Juan Carlos Montes, amigo personal del senador; Liliana Padilla, tesorera de la primera vuelta; Ánderson Reyes, contador de la campaña; y Ángela María Robledo, fórmula vicepresidencial de Petro.


Luego de dos años de investigación, el Consejo Nacional Electoral (CNE) archivo la denuncia en contra del senador Gustavo Petro por el denominado 'petrovideo', luego de concluir que el dinero fue legal y corresponde a la financiación de una de las dos campañas que se llevaron a cabo en los años 2005 y 2006.


“El artículo 52 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo establece un término de tres años, contados a partir de la ocurrencia del hecho o del último hecho presuntamente constitutivo de la falta sancionable para adelantar la investigación correspondiente, proferir decisión y realizar respectiva notificación. Es evidente entonces que frente al presente caso se ha producido el fenómeno jurídico de caducidad, toda vez que, desde la ocurrencia de los hechos a la fecha, han transcurrido 15 años”, dice el comunicado.


En ese sentido, el CNE dio por terminada la actuación administrativa, declaró la caducidad y archivo el expediente contra Petro.


Luego del comunicado del CNE la senadora Paloma Valencia, se manifestó a través de sus redes sociales “La financiación ilegal de la campaña Santos con el robo de los recursos de los colombianos con Odebrecht también toca a Petro”.


Por su parte la congresista Maria Jose Pizarro, sugirió al Centro Democrático y a quienes replicaron la información, retractarse “En Colombia la corruptela está en otra orilla. ¡Y quienes difamaron deberían retractarse!”.



0 comentarios
01_banner_web Diario de Cundinamarca.gif
bottom of page