Desarticulan banda de presos que se hacían pasar por policías para extorsionar
- Alexander Vera Ariza
- 11 sept 2021
- 2 Min. de lectura

Tras un año de investigaciones de la Policía Nacional, las autoridades ingresaron a las celdas de la cárcel la modelo en un operativo de inteligencia. Encontraron caletas en el suelo y las paredes con estupefacientes, tarjetas SIM y más de 100 celulares de alta gama desde los que realizaban llamadas extorsivas. Dos presos fueron vinculados a la investigación y otros 12 fueron capturados.
Los delincuentes se hacían pasar por policías o funcionarios de aerolíneas y realizaban llamadas para extorsionar ciudadanos que supuestamente habían recibido encomiendas desde el exterior, modalidad de estafa conocida como “la falsa encomienda”.
El Gaula de la policía pudo identificar lo que sucedía al interior del penal tras recibir más de 30 denuncias por las llamadas extorsivas. Según la policía, la extorsión se realizaba en coordinación con varios cómplices, que se ubicaban en varias localidades de la capital y municipios de Cundinamarca. En el operativo se encontraron 104 celulares, usados por algunos presos para sus delitos.
El modus operandi comenzaba con llamada de un supuesto familiar o un amigo, que pedía a las víctimas que recogieran un paquete, que habían enviado. Luego de unos días, volvían a recibir una comunicación, vía telefónica o por redes sociales, pero en esta oportunidad de presuntos policías o funcionarios de una aerolínea, que informaban que los paquetes traían cuantiosas sumas de dinero, sustancias psicoactivas o elementos irregulares.
Según las víctimas, los supuestos policías pedían un pago entre $5 millones y $15 millones, para que no dirigir el caso a la Fiscalía. “Ese policía me dice que para no iniciar el proceso judicial contra mí tengo que realizarle la consignación” afirmó una de las víctimas.
Cunado las victimas se negaban a pagar el dinero, nuevamente era contactadas por los delincuentes que llamaban desde la cárcel, se hacían pasar por funcionarios judiciales, que informaban que abrirían la investigación en caso de no recibir el pago. Gracias a las denuncias y trabajos de investigación del Gaula y la Fiscalía se pudo desarticular la banda criminal de “Los Encomienda Resort”, quienes delinquían en conjunto con personas ubicadas en los municipios de Mosquera, Facatativá y eran los encargados de recibir los pagos.
“En el operativo se capturó a ‘Álex’, ‘Pedronél’, ‘Juan’, ‘Élder’ y ‘Érika’, quienes era los encargados de reclamar el dinero producto de las extorsiones. Sus capturas se dieron en los municipios de Facatativá, Mosquera, Cundinamarca y en Bogotá, en la localidad de Engativá. ‘Léder’ y sus secuaces recaudaban un promedio de $40 millones mensuales, producto de las actividades criminales. Los capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada”, informó el director de Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional, general Fabián Laurence Cárdenas.
Comentarios