Defensoría del pueblo recorrió la cuenca media baja del río Bogotá
- Alexander Vera Ariza
- 16 jun 2022
- 2 Min. de lectura

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo le solicitó a ENEL Codensa coordinar con las autoridades de Gestión de Riesgo de Desastres, la Gobernación de Cundinamarca, 14 alcaldes de municipios de la cuenca baja y media del río Bogotá y las comunidades, la apertura de las compuertas de Alicachín que regulan la caída del agua del Río Bogotá desde el municipio de Soacha, para prevenir afectaciones a los habitantes de las riberas.
Acompañado de líderes y ciudadanía, el defensor visitó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Canoas, para verificar su avance, teniendo en cuenta la importancia que tendrá la obra para descontaminación del río Bogotá.
Luego se dirigió al sector del Charquito, que se encuentra en el Salto de Tequendama y las compuertas de Alicachín, para verificar el caudal del río Bogotá y el impacto generado por la ola invernal en la cuenca baja y media del río , donde la comunidad expresó su preocupación por los niveles de contaminación.
“El diálogo franco de las instituciones públicas del orden municipal y departamental, las autoridades de gestión del riesgo, el Ministerio Público y la empresa privada con las comunidades es el camino adecuado para tomar las medidas necesarias que permitan prevenir que se ponga en riesgo la salud y la integridad de los ciudadanos” afirmó Camargo.
También estuvieron presentes las autoridades de municipios vecinos como el Colegio y San Antonio del Tequendama, que, pactaron con las instituciones realizar un trabajo articulado para solucionar la problemática.
Como conclusión se resolvió crear una mesa de trabajo para responder a las inquietudes de la comunidad, donde la defensoría del pueblo estará al pendiente de los compromisos pactados entre las instituciones
Comments