top of page

Cuatro menores de edad murieron en bombardeo al ELN

  • Alexander Vera Ariza
  • 7 oct 2021
  • 2 Min. de lectura


En una nueva operación militar del ejército nacional , murieron cuatro menores de edad en un bombardeo que pretendía atacar el campamento de alias Fabián , jefe del Frente Occidental del ELN. El líder guerrillero no falleció ahí, pero en cambio sí murieron ocho personas.


Tras conocer el fallecimiento de los menores ya hay críticas al gobierno nacional por el hecho. Tal como sucedió luego de los bombardeos de agosto de 2019 en Caquetá y de marzo de 2021 en Guaviare en los que murieron niños y adolescentes y que terminó con moción de censura a ministros y la renuncia de los mismos.


Fue el senador Iván Cepeda que hizo la alerta de lo que sucedió en el departamento del Choco . Medicina Legal le confirmó al cabildante haber recibido ocho cuerpos para examinar . Aunque no hay claridad de lo que se encontró en las necropsia, sí afirmó Que entre los fallecidos hay cuatro menores de edad: un adolescente de 13 años y los otros de 17 años. Los cuerpos ya fueron entregados a sus familias.


La operación se llevó a cabo el 16 de septiembre en el municipio de San Juan en el departamento del Choco. El ministro de defensa Diego Molano calificó el operativo como “una de las operaciones militares más grandes contra el Eln”, pues alias Fabián sería “la cabeza más importante de este grupo que quedaba en Colombia”. El ministro del Interior, Daniel Palacio, dijo que se trató de una “operación quirúrgica” y de “alta precisión”. Sin embargo, también se conoció que no fue capturado ni murió en el bombardeo. Días después fue encontrado en la zona mal herido, fue trasladado a un centro médico donde murió por las graves heridas.


El gobierno nacional confirmo no solo la muerte de Alias Fabián, sino también de Carlitos, quien era uno de los hombres más antiguos de la guerrilla del ELN. Sin embargo, en el informe no hablaron de la muerte de los menores de edad


Tras conocer el documento y el silencio del gobierno, el senador Iván Cepeda envió una carta al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y al Representante Especial Sobre los Niños en los Conflictos Armados en la que asegura que esta situación ya se volvió un patrón en Colombia: “Utilización del bombardeo por encima de otros métodos pese a tener conocimiento de ser zonas de alto reclutamiento forzado, ocultamiento de la información a la opinión pública y justificación de las conductas” afirmó Cepeda en el documento .


Cepeda asegura en la carta que el gobierno nacional conoce la conformación de las guerrillas y sabe los altos índices de reclutamiento de mejores de edad que hay en la zona “Es una constante de las Fuerzas Militares realizar el método de mayor impacto y daño a la vida sin distinción: los bombardeos”, añadió en la misiva, en la que recordó que el ministro Molano ha asegurado que los niños reclutados se vuelven “máquinas de guerra”.


El senador hace un llamado para que Colombia sea responsable con este tipo de operativos y proteja la vida de los menores que han sido involucrados de manera forzosa al conflicto armado.

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

3128255001

Soacha, Cundinamarca

  • Facebook
  • Twitter

Creada por Guacamaya, Estudio de comunicación creativa. Guacamaya.com.co ©2021 para Diario de Cundinamarca. Todos los derechos reservados.

bottom of page