Congreso aprobó la ley de seguridad ciudadana
- Alexander Vera Ariza
- 22 dic 2021
- 2 Min. de lectura

Tras un amplio debate con opiniones encontradas sobre la ley de seguridad ciudadana, el congreso de la República aprobó un total de 22 artículos de este proyecto de ley. Ahora irá a sanción presidencial para que empiece a regir desde el próximo año
El proyecto de ley de seguridad ciudadana aborda cuatro aspectos fundamentales : modificaciones al Código Penal, al de Seguridad y Convivencia, a las normas de extinción de dominio y regulación del porte de armas.
Dentro de estos cuatro puntos, los siguientes temas fueron los más debatidos:
1. Delincuentes reincidentes.
Con el propósito de que las autoridades tengan la certeza de que los capturados sean judicializados, el proyecto prevé la figura del “peligro para la comunidad”, que, consiste en que el juez antes de dejar en libertad a un señalado, deberá tener en cuenta si esa persona ha sido imputada por delitos violentos durante los últimos tres años. Así se evitaría que queden en libertad.
2. Herramientas para proteger la propiedad privada.
Otro de los artículos habla sobre la "legítima defensa privilegiada", que hace referencia a la ausencia de responsabilidad penal cuando haya protección de la propiedad privada. La norma será aplicada cuando exista un ingreso violento a la propiedad privada.
3. Aumento de penas en delitos callejeros
Uno de los aspectos principales de la ley, es el fortalecimiento de las sanciones y castigos a quienes cometan delitos como hurto o instigación a delinquir. Se endurecerán las penas cuando, por ejemplo, “se empleen máscaras o elementos similares” o cuando las faltas sean cometidas con armas blancas
4. Regulación de armas.
En este artículo se reforzará el registro, se impondrán limitaciones para su adquisición y se regulan los permisos que dan las autoridades.
Comentários