Con el propósito de mejorar las condiciones de vida de más de 10.000 perros en Bogotá, el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Bogotá (IDPYBA) realizó un estudio para identificar las zonas de la ciudad con más presencia de animales. Según el estudio , Ciudad Bolivar y Usme son las localidades más afectadas por esta problemática. En cifras el 40 % de los animales callejeros se encuentran en estás zonas de Bogotá. De igual forma, se indetificó que Antonio Nariño Y Teusaquillo son las localidades con menos perros en situación de calle. "Este estudio nos va a permitir dimensionar la problemática de bienestar animal y de salud pública que hay en la ciudad (...) También se realizará una evaluación no invasiva de su estado de salud y del comportamiento de los animales", dice el estudio. Cabe señalar que en el 2019 ya se había realizado un estudio en la localidad de Bosa, el cual sirvió para estimar la densidad y abundancia de los perros en condición de calle en el nuevo análisis . En el año 2019, el Instituto había hecho un estudio piloto en la localidad de Bosa, donde comparó dos metodologías para estimar la densidad y abundancia poblacional de canes. Este estudio piloto fue la base para el estudio actual. En el primer trimestre del 2022 se entregarán los resultados del estudio para que la alcaldía local de Ciudad Bolivar y Usme, proyecten los recursos y generen los espacios adecuados para la protección de los animales callejeros.
Comentarios