top of page
  • Alexander Vera Ariza

Capturan a Emilio Tapia por el polémico contrato de 70 mil millones de pesos


Estas lunes agentes del CTI de la Fiscalía General de la nacional capturaron al empresario Emilio Tapia Aldana por la investigación que se adelanta por la irregularidades en el contrato que firmó el Ministerio de las TIC con la Unión Temporal Centros Poblados.

El señor Emilio Tapia también es recordado por estar involucrado en el escandalo del “carrusel de la contratación de Bogotá”. Ahora es vinculado a la investigación del contrato que tenia como objetivo mejorar y ampliar la conectividad en las regiones más alejadas del país. Su nombre aparece vinculado con las empresas que ganaron el billonario contrato por 70 mil millones de pesos.

Tapia Aldana fue detenido en una clínica de Barranquilla . Su defensa asegura que tenía programada desde hace varias semanas una intervención quirúrgica de alta complejidad. Sin embargo, fue capturado para continuar con la investigación.

El señalado adquirió una representación de la empresa ICM Ingenieros que hizo parte de la Unión Temporal Centros Poblados. La semana pasada, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca dio órdenes directas para embargar todos los bienes de las empresas que hicieron parte de esta Unión Temporal. Cabe resaltar que la empresa ICM Ingenieros SAS, fue creada por Luis Guillermo Meza Barragán y el exgobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz , quien también fue condenado por el carrusel de la 'contratación en Bogotá'. La compañía ya estaba siendo investigada por la Fiscalía General por el pago de sobornos para recibir millonarios contratos de obras civiles e infraestructura vial en la capital.

El empresario se encontraba en detención domiciliaria cumpliendo otra condena por el delito de lavado de activos relacionado con actividades ilegales dentro del 'carrusel de contratación' en la capital de la República.

La Fiscalía General adelantará más capturas en este contrato por las irregularidades relacionadas con la obtención del billonario contrato así como con el manejo de los 70 mil millones de pesos del anticipo, que cabe recordar terminó impulsado la renuncia de la exministra Karen Abudinen

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page