top of page
  • Foto del escritorMichael Anzola

Bogotá regresa a clases mediante la gradualidad


Foto: El Tiempo


Colegios, jardines y universidades están autorizados para el inicio de sus actividades académicas, pensando en restablecer la presencialidad en las instituciones.


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó en las últimas horas que colegios, universidades y jardines, sin importar si son públicos o privados; podrán reabrir sus puertas de forma presencial gradual. Ya que, según López, se terminó la alerta roja en la ciudad al superar el segundo pico de la pandemia.


Es por eso, que a partir del lunes 8 de febrero, las instituciones privadas podrán empezar a manejar este modelo. Mientras que las públicas lo harán desde el 15 de febrero. Sin embargo, deben contar con los lineamientos de bioseguridad aprobados por la Secretaría de Edcuación de Bogotá, además de conservar el distanciamiento, ventilación en las aulas de clase, tapabocas y el lavado de manos. Por otra parte, las instituciones de educación superior podrán tener un aforo del 35%, aunque jardines y colegios tampoco estarán al 100%.


Adicionalmente, la Secretaria de Educación, Edna Bonilla resaltó que “Otro aspecto importante es que creemos en la concertación y por eso todo se hará en diálogo constante con los padres de familia”


Finalmente, Según cifras de la Secretaría de Educación (SED), en este momento cuentan con el aval para dar inicio a su proceso de alternancia progresiva,110 sedes educativas, 70 instituciones de educación superior, 111 de educación para el trabajo y 16 sedes Sena.

0 comentarios
bottom of page