Después de más de 10 años de trámites y procedimientos legales, finalmente, Axa Colpatria deberá responder por la vía de acceso al barrio Ducales, en la comuna 1 de Soacha.
Un fallo en segunda instancia del Consejo de Estado ratificó las denuncias que presentó la comunidad del barrio Ducales desde el 2009; debido al daño sufrido en la vía principal de acceso a este barrio en sus dos sectores, además del barrio El Salitre.
Por esta razón, Diario de Cundinamarca habló con Iván Parra, acerca de todo el proceso que después de más de una década parece dar frutos para los residentes de este sector en la comuna 1.
Las vías fueron intervenidas mediante el Contrato SOP-V-245 de 2007 suscrito durante el Gobierno del exgobernador Pablo Ardila por $12.097.757.151, entre la Secretaría de Obras Públicas de la época (hoy ICCU) y el Consorcio Vial Urbano, conformado por las firmas H&H Arquitectura S.A. y la Sociedad Comercial MNV S.A, cuyo objeto reza: “Diagnóstico, estudios, diseño, construcción y pavimentación de las áreas pobladas en el departamento de Cundinamarca (incluye áreas pobladas del municipio de Soacha)” Las vías fueron construidas y entregadas al servicio a la ciudadanía en el año 2009, pero desde el principio la comunidad denunció serias irregularidades e inconformidades con la calidad de la obra entregada pues se deterioró muy rápidamente. 6 meses después de la intervención, las calles estaban totalmente rotas y en mal estado". Aseguró Parra.
Del mismo modo, según él, el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), con apoyo en los informes de la Contraloría, inició el proceso de reclamación de la garantía de la obra; precisamente, ante Axa Colpatria, quién fue la entidad que presentó la póliza de esta obra del contratista.
Sin embargo, según Parra, "En relación con el fallo, es importante recordar que el proceso se da debido a que la aseguradora AXA Colpatria se rehusaba a pagar el valor asegurado en la póliza, por lo que interpone todos los recursos en contra para evitar asumir la responsabilidad por la ocurrencia de los hechos".
Aunque, después de la gestión adelantada por el ICCU, el exgobernador Jorge Rey y el actual mandatario Nicolás García, el proceso salió en favor de la ciudadanía; luego de más una década en donde llegó el proceso hasta el Consejo de estado, quién emitió el fallo el 03 de diciembre de 2020.
Por otra parte, Iván Parra, reconoció el proceso adelantado por la comunidad de Ducales y sus líderes. "El proceso comunal ha sido acompañado siempre por los miembros de esta comunidad; hemos sido distintos líderes del sector los abanderados del tema. Particularmente Henry Mantilla (Edil 2008 - 2011), Iván Parra (Edil 2012 - 2015) y Manuel Bermúdez (Edil 2016 - 2019 y reelegido actualmente) todos del sector de Ducales. Pero también han apoyado nuestra lucha los vecinos del barrio El Salitre y sus líderes comunales".
Finalmente, deben devolver el 10% del valor de la obra, es decir, la suma de $1.209.775.715 indexados, esto es, traídos actualizados al valor real del 2021. Por lo que se espera, para este año, un pago aproximado de $2.077.978.970 (DOS MIL SETENTA Y SIETE MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS SETENTA PESOS).
Pero, el dinero retornará directamente al ICCU, razón por la cual, para que se genere la rehabilitación de este sector de la malla vial, la administración municipal deberá presentar el proyecto ante la entidad departamental para poder ser adelantado y darle una solución definitiva a la movilidad del concurrido sector de la comuna 1.
Comments