Michael Anzola
Avanzan las demoliciones para la construcción de Transmilenio en el municipio

Foto: EFR Según el cronograma establecido para este final de año 2020, avanzan las demoliciones para la construcción de las fases II y III de Transmilenio en el municipio. Esta vez, se están realizando las acciones sobre los predios ubicados entre la calle 16 y la calle 20 con carrera 4. (Autosur)
Desde el pasado 3 de diciembre la Empresa Férrea Regional empezó la segunda tanda de demolición de los predios correspondientes para la construcción de las fases II y III del sistema Transmilenio en el municipio de Soacha. Sin embargo, ha dispuesto de una serie de recomendaciones para evitar daños en los sectores aledaños y congestiones en el flujo vial sobre la Autopista Sur.
Es por eso, que durante este mes de diciembre se realizará la demolición de los predios ubicados desde la calle 16, hacia la calle 22; con carrera 4 (AutoSur). Además, de establecer recomendaciones básicas para evitar inconvenientes con los comerciantes y residentes del sector:
- Proteja su negocio durante la demolición.
- Atienda a la señalización informativa y reglamentaria ubicada en la zona.
- Mantenga las ventanas cerradas durante la demolición.
- Evite ingresar a la zona de trabajo o romper las cintas de demarcación.
- Transite con precaución por las zonas de trabajo y circule por los senderos peatonales.
- Esté atento a las recomendaciones del personal de obra quienes estarán identificados.

Adicionalmente, según lo informó la propia EFR, para evitar congestiones viales sobre la Autosur; se diseñó un plan de Tráfico para que los vehículos de la obra hagan ingreso por la calle 18 con carrera 5. Evitando así 'trancones' sobre el semáforo de la Autopista con calle 18.
Por último, como medida de precaución con el entorno, los trabajos serán en los días hábiles de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m- hasta las 6:00 p.m y los sábados de 6:00 a.m a 12:00 m. Aunque, si usted desea resolver alguna inquietud, puede comunicarse al número de atención y orientación 313 235 0573 o al correo gestionsocial.cd2020@gmail.com