top of page
  • Foto del escritorMichael Anzola

Así se vivió el 8M en el municipio de Soacha



Desde las 4:00 y hasta las 8:00 p.m, la ciudad del 'Dios Varón', vivió las manifestaciones de la conmemoración del 8M, día internacional de la mujer. Baile, arte y cultura: Así se vivió el 8M en el municipio de Soacha.


El 'Campo de los Locos', fue el lugar escogido por la Asamblea Popular de Mujeres de Xuacha y las casi 100 mujeres para conmemorar el día internacional de la mujer. Con pancartas, galerías fotográficas y un recorrido que se extendió por toda la carrera octava hasta la calle 22; para tomar la autopista sur hasta la calle 14, bajar a la carrera séptima y desembocar en el parque principal.



Daniela Barón y Alexandra Sierra, mujeres pertenecientes a la Asamblea popular hablaron de los objetivos de la marcha al interior del municipio.


"Poder hacer un ejercicio de reconocimiento a la mujer trabajadora de nuestro municipio, poder hacer un ejercicio de movilización, las necesidades que se tienen en cuánto las violencias, el acoso sexual callejero y las pocas garantías de derechos que se tienen en la ciudad. Además nuestra bandera principal, es el reconocimiento de los trabajos que tenemos que realizar. En especial el cuidado que se le da a los hogares, a los compañeros y demás, que aunque enriquecedor y demandante no tiene remuneración, pero sigue siendo un trabajo que ejercemos a diario".


Adicionalmente, para evitar inconvenientes con la fuerza pública, el Comité de Derechos Humanos para prevenir que se repitiera el hostigamiento del pasado 25N, desarrolló un trabajo de interlocución para garantizar el respeto del espacio de la marcha, y los objetivos trazados para la conmemoración del día.


El objetivo principal, más allá de conmemorar el día, es "Lograr erradicar los comportamientos machistas que se dan de forma cotidiana, y por otro lado, apostarle a que el imaginario de los trabajos del hogar merecen un reconocimiento salarial y social". Finalizaron Barón y Sierra.


Por último, después de llegar al parque principal, mediante arte circense por parte del colectivo Respirarte, performance, y muestras culturales, el centenar de mujeres conmemoró el motivo de lucha del género femenino que se ha llevado durante siglos.


Fotos: Andrés Chaparro

0 comentarios
bottom of page