- Alexander Vera Ariza
Así se distribuirán las 192 mil vacunas de Sinovac.

Foto: El colombiano
El gobierno nacional firmó un acuerdo por 2.5 millones de dosis de vacunas con la farmacéutica Sinovac, de esas, ya llegaron las primeras 192.000, las cuales serán distribuidas en los departamentos priorizados.
De este segundo lote de vacunas, el Ministerio de Salud anunció que 45.000 serán enviadas a los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés, teniendo en cuenta al que la población está expuesta por la cepa brasileña del SARS-CoV-2.
Allí se vacunará "a toda la población sin tener en cuenta las fases ni las etapas", excepto los menores de edad, las mujeres embarazadas y los ciudadanos con un resultado positivo de covid-19 menor a 90 días, explica el Ministerio de Salud.
Las vacunas de Sinovac no requieren ultracongeladores y esto facilita su transporte a zonas apartadas del país, por lo que llegarán a toda la frontera colombo-brasilera. De igual forma las vacunas Sinovac también serán para trabajadores de salud de urgencias y UCI ubicados en zonas a donde no pueden llegar las de Pfizer.
El Ministerio también informó que un porcentaje de estos biológicos llegarán a los centros de larga distancia para adultos mayores, pero a diferencia de las demás dosis, las EPS no serán las encargadas de gestionar la aplicación de las dosis, sino los municipios y departamentos deberán asumir la responsabilidad "Se les enviará los listados de las personas a vacunar, de manera que no salgan los adultos mayores de los lugares, sino que sean vacunados allí", explicó el Ministerio.
De otro lado, durante marzo podrían llegar las restantes 2'308.000 vacunas de Sinovac, según lo acordado entre los gobiernos de China y Colombia.