top of page
  • Alexander Vera Ariza

Asesinan a cinco personas en Betania Antioquia


Preocupadas se encuentran las organizaciones defensoras de los derechos humanos en Colombia, pus diariamente están matando personas en el país, en esta oportunidad se denunció un ataque perpetrado en una finca de Betania departamento de Antioquia. Hombres armados llegaron al lugar y asesinaron a cinco personas. Según las autoridades los cuerpos hallados en la finca, pertenecen a tres ciudadanos de nacionalidad venezolana y dos colombianos. El ataque se presentó este domingo en la región cafetera del noroeste de Colombia "Lamentamos profundamente el hecho de la muerte de cinco personas de manera violenta por parte de personas al margen de la ley", . afirmó Jorge Castaño, secretario de Seguridad de Antioquia. Además agrego que ya todas las autoridades están al tanto de la investigación para dar con el paradero de los culpables "Los móviles y actores están por establecerse y no se revelarán las hipótesis iniciales para no generar afectación al proceso investigativo que está en curso". La policía nacional ofreció una recompensa de más de 40 millones de pesos, por información que ayude con la captura de los responsables. Aún no se conocen las razones de la masacre. Betania es uno de los municipios más afectados por la violencia en Colombia, de hecho, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) desde noviembre de 2020 se han registrado tres masacres en la zona. La preocupación es tal, que el comparativo de asesinatos alcanza y quizás supere este año, el número de masacres que se presentaban antes del acuerdo de paz con las FARC en 2016 . El director para las Américas de la ONG Human Rights Watch, José Miguel Vivanco afirmó en sus redes sociales que "Colombia sufre un número de masa res similar al que existió antes del proceso de paz" suscrito en 2016 con la extinta guerrilla de las FARC. Según más autoridades en Colombia, las masacres responden en su mayoría a la disputa que libran grupos armados al margen de la ley por el control del territorio, rutas y mercado interno de las drogas . Según Indepaz la violencia ha aumentado nuevamente en el país debido al abandono del estado a los procesos de reconciliación.

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page