Diario de Cundinamarca
Asamblea de Cundinamarca pide a Claudia López no dejar a Soacha sin buses hacia Bogotá

Después de que se conociera que la mandataria capitalina tomó la decisión de no alargar el convenio interadministrativo para la circulación de buses entre el municipio y la ciudad, la Asamblea de Cundinamarca escuchó a 'Perico' y pide a Claudia López no dejar a Soacha sin buses hacia Bogotá.
Después de una proposición hecha por Julián Sánchez, un total de 15 Diputados de Cundinamarca le pidieron formalmente a la alcaldesa Claudia López extender el convenio interadministrativo al menos hasta marzo del año 2024, buscando evitar la pérdida de casi 1.500 empleos para los conductores y conductoras y más de 100 mil soachunos sin transporte hacia la capital.
En la comunicación enviada a Claudia López, Périco y los demás Diputados piden “reconsiderar la decisión de poner fin al convenio que se venía ejecutando y que de tal forma se pueda prolongar por lo menos hasta el primer trimestre del próximo año 2024, de manera tal, que desde una nueva administración se puedan tomar decisiones que atiendan la movilidad de manera eficiente”.
La incertidumbre de qué va a pasar con el transporte en Soacha se deriva, como lo ha asegurado en varias ocasiones el Diputado ´Perico`, por la “falta de gestión del actual Alcalde Juan Carlos Saldarriaga, sumado al pésimo manejo en las relaciones con el Distrito y el Departamento por parte del actual mandatario, lo que hace que hoy
esté en riesgo la movilidad de los ciudadanos que usan este servicio de transporte diariamente y que no cuentan con suficientes alternativas de para desplazarse hacia la ciudad de Bogotá”.
Por eso, para Julian Sánchez es esencial encontrar una solución para garantizar una movilidad segura y sostenible en Soacha y la Región. Ademas, en la comunicación también se expresa el deseo de trabajo conjunto entre los diferentes entes territoriales durante los próximos cuatro años, pensando en que Périco sea quien gane las próximas elecciones.
“Los próximos cuatro años se tienen que
trabajar conjuntamente para desarrollar políticas que mejoren la conexión entre nuestras ciudades y desarrollen modelos de movilidad integrales y sostenibles, pues es innegable la estrecha relación y conurbación que existe y las necesidades que se deben atender”.