
Con el firme propósito de que ningún niño y adolescente que requiera un cupo para preescolar, primaria o bachillerato se quede sin estudiar, la Alcaldía de Soacha siegue con la meta de que ningún niño se quede sin cupo escolar.
De esta manera, los padres de familia o cuidadores que requieran uno o más cupos pueden dirigirse a las instituciones educativas oficiales de Soacha, donde se iniciará el proceso de acuerdo con la disponibilidad existente. Para evitar pérdida de tiempo y desplazamientos, se invita a los interesados a consultar diariamente los listados que publican la Secretaría de Educación y la Alcaldía de Soacha en sus perfiles de Facebook e Instagram; allí encuentran las posibilidades que tienen en cada colegio, grado por grado.
Además, la Secretaría de Educación ha dispuesto de un equipo en el Coliseo General Santander (Calle 15 N° 8-53), que atenderá hasta el 31 de enero solicitudes de cupos nuevos y traslados entre instituciones educativas oficiales, también sobre la disponibilidad que haya al momento de presentarse.
“A nuestros padres, a nuestros estudiantes queremos decirles que aún están a tiempo para que les sea asignado un cupo en las instituciones educativas de carácter Es de reiterar que solo cuando se presente insuficiencia de cupos en los planteles educativos oficiales de una comuna se iniciará la asignación en colegios de carácter privado en el mismo sector de la ciudad, exclusivamente para quienes se hayan inscrito, a través de la modalidad de Matrícula Contratada −conocida como “convenio”−, declaró Johan Alfonso Hernández, Secretario de Educación de Soacha. La atención en las instituciones educativas oficiales será continua hasta terminar la disponibilidad.
Cupos en los niveles prejardín y jardín:
El Gobierno de Soacha se ha trazado la meta de ampliar la cobertura en educación inicial de niñas y niños; por eso se abrieron matrículas para menores de 3 a 4 años de edad. Los colegios que contarán ahora con prejardín (para niños y niñas de 3 años) son el León XIII, Luis Henríquez y San Mateo. Los planteles que abrirán aulas de jardín (niños y niñas de 4 años) son las instituciones educativas Cazucá, Gabriel García Márquez, León XIII, Luis Henríquez, San Mateo, La Unidad y Las Villas.
Este servicio para la primera infancia se suma al ofrecido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la ciudad.
Comienzo de clases:
Todos los estudiantes, de todos los grados y todos los colegios oficiales de la ciudad, inician su calendario académico 2025 este lunes 27 de enero. Ellos serán recibidos con diferentes actividades de integración que buscarán motivarlos a asistir a clases. Después de esta jornada, las clases continuarán su desarrollo normal durante la semana.
Comentarios