top of page

Acueducto culpa a las basuras y tapabocas de las inundaciones en Bogotá

Foto del escritor: Michael AnzolaMichael Anzola

Aunque las lluvias han cesado en algunos sectores, en Bogotá se siguen presentado estos episodios registrando con frecuencia desbordamientos que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos. Sin embargo, tras un estudio realizado en las últimas horas por la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, se confirmó que los tapabocas, el aceite usado que sale de los restaurantes o que desechan en las casas por los sifones son culpables de el rebosamiento de las alcantarillas en la capital del país. Es muy importante que el aceite no termine en las alcantarillas de la ciudad, hay que disponer de él adecuadamente, hacer la separación y entregarlo a los puntos donde se deben entregar. Los pañitos tampoco deben terminar en los sanitarios, es mejor que en la basura para que terminen en Doña Juana y no en el río Bogotá”, mencionó Cristina Arango, gerente del Acueducto. En Bogotá son varios los puntos críticos que se ven perjudicados ante los taponamientos de las alcantarillas, especialmente en localidades como: Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar. Por esta razón desde el Acueducto se buscó la manera de invertir 6.800 millones en vehículos de succión de basuras con el fin de liberar los desechos de las alcantarillas y poder evitar próximas inundaciones.

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

3128255001

Soacha, Cundinamarca

  • Facebook
  • Twitter

Creada por Guacamaya, Estudio de comunicación creativa. Guacamaya.com.co ©2021 para Diario de Cundinamarca. Todos los derechos reservados.

bottom of page