
El Ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez lideró, en compañía del Ministro de Defensa Diego Molano, las Fuerzas Militares y de Policía y las autoridades regionales, un consejo de seguridad interinstitucional para fortalecer la seguridad y evaluar las garantías de la protesta pacífica en el territorio nacional. “Por instrucción del señor Presidente de la República, hemos venido dialogando con los mandatarios locales para que en aras de garantizar el derecho a la protesta pacífica, se adopten todas las medidas e instrumentos necesarios, para que en las futuras jornadas de protesta pacífica que se adelanten en el territorio nacional, vayan en consecuencia y en coordinación con lo establecido por las resoluciones y los decretos emitidos por el Ministerio del Interior y acompañados claramente de lo que ha delimitado nuestra Constitución como esa garantía de la manifestación pacífica, pero al mismo tiempo estableciendo también mecanismos preventivos para garantizar el orden público”, aseguró el Ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez. Reiteró además que hay un compromiso total en garantizar la manifestación pacífica y “que eso se debe hacer con todos los instrumentos legales disponibles para que eventuales jornadas estén amparadas por los instrumentos previos, como son los mecanismos de coordinación, las mesas de coordinación con los organizadores de las marchas, con quienes van a participar en esas marchas, para que también allá, en esas mesas de verificaciones, haya acompañamiento a la ciudadanía y sobre todo un diálogo social permanente, tanto con los jóvenes, los estudiantes como con cualquier organización social que decida salir a manifestarse de manera pacífica”. El titular de la cartera, afirmó que “no existe un derecho al bloqueo en la Constitución colombiana, ni está permitida la violencia como expresión válida de una marcha y que habrá Cero tolerancia con vandalismo, destrucción de propiedad privada y pública o afectación a sistemas de transporte masivo”. De igual forma, Palacios Martínez afirmó que continuará trabajando en dar cumplimiento a la preservación del orden público, con alcaldes y gobernadores, evitando infiltraciones en las protestas y así, poder combatir actos delincuenciales o criminales.
También aseguró que “se aplicarán las medidas correspondientes para prevenir cualquier acto que pueda alterar el orden público tales como las medidas de toque de queda, restricciones de parrillero, Ley seca y cualquier medida que se deba adoptar como consecuencia de la alteración del orden público y en donde eventualmente se presente”.
Comments