Michael Anzola
A "pupitrazo limpio" aprobaron en el concejo de Soacha la compra de más de 30 predios

En la sesión plenaria que acabó hace pocos minutos, en el concejo municipal de Soacha, las mayorías de Saldarriaga se volvieron a imponer. A 'pupitrazo limpio' aprobaron la compra de más de 30 predios en la ronda del Río Soacha.
A pesar de que se esperaba que la votación fuera presentada de forma unánime en la corporación, al ver que faltaban requisitos mínimos para la viabilidad del proyecto, siete concejales votaron negativamente y diez siguieron adelante para aprobar el proyecto de acuerdo con serias falencias que son elementales para que se pueda cumplir.
El polémico proyecto faculta al alcalde Juan Carlos Saldarriaga a comprar 35 predios que están en la ronda del río Soacha. Sin embargo, el problema expuesto radica en que los CDP (certificados de disponibilidad presupuestal) están vencidos. Es decir, en teoría no se sabe de dónde va a salir ni cuánto dinero se necesita.
Otro de los problemas graves encontrados por los concejales que votaron negativo, es que tan solo 18 predios tienen escrituras; es decir, casi el 50% de lo que se pretende comprar, no se sabe a quién pertenece.
"Es imposible apoyar el presente proyecto de acuerdo, pues si bien la intención es dar cumplimiento a un fallo judicial no se nos puede olvidar el verdadero alcance del proyecto de acuerdo que lo que busca es entregar una facultad al alcalde, lo que está reglamentado en los acuerdos 16 y 47. Aquí con claridad se evidencia que no se cumple con la totalidad de los requisitos. Además, los recursos para la compra de los predios aún no hacen parte oficial del presupuesto del municipio,ese recurso se incluirá al presupuesto municipal una vez se aprueben los recursos del balance y esto se hará sólo hasta el próximo mes de marzo o hasta cuando la administración presente el proyecto al Concejo Municipal". Afirmó en la sesión el concejal Giovanni Ramírez.
A pesar de estas irregularidades que saltan a la vista, las mayorías del concejo, que son de la coalición del gobierno de Saldarriaga, votaron positivo y se impusieron por un margen de 10 votos a favor y 7 en contra. Los concejales Ospina y Sepúlveda increíblemente se habían retirado ya del recinto al momento de la votación.
Los concejales que se opusieron a comprar predios sin el mínimo de requisitos cumplidos fueron Giovanni Ramírez, Heiner Gaitán, Jazmín Olarte, Yolanda Ariza, Norberto Cuenca, Iván Parra y Juan Carlos Arias.
Por su parte, Juan Rivera, Hernán Soto, Néstor Rozo, Terry Bogotá, Edgar Cárdenas, Joel De Los Ríos, Wilson Rodríguez, William Moncada, Miguel Figueroa y el ponente Alberto Plazas, dieron su voto positivo.
Los cabildantes que apoyaron el proyecto de acuerdo quedarían expuestos a posibles investigaciones y hasta a sanciones por parte de los entes de control por entregarle facultades a Saldarriaga sin el cumplimiento mínimo de requisitos.