
Las autoridades de Cundinamarca pusieron en marcha el Plan ‘Semana Santa por la Vida’, que cuenta con 6.448 hombres y mujeres policías, los cuales tendrán dedicación exclusiva a las actividades relacionadas con la tranquilidad, protección y facilidad en los desplazamientos de los viajeros en esta Semana Mayor.
Esta temporada, se constituye en un espacio para compartir en familia, de diálogo y reflexión sobre lo fundamental, con el objetivo de recobrar el sentido y significado de la vida, la Institución enfocará sus actividades en tres estrategias especiales de acción para el acompañamiento a los colombianos: Plan ‘Semana Santa Segura’, ‘Plan amigo seguridad vial’ y ‘Plan por un ambiente sostenible y seguro’.
Plan ‘Semana Santa Segura’
● La seguridad de los ciudadanos en calles, barrios, lugares turísticos y de tradición religiosa, es una prioridad para la Policía Nacional.
● Realizaremos planes especiales de seguridad y de acompañamiento en los 246 centros religiosos y los 351 sitios turísticos, para prevenir la comisión de delitos como el hurto, para ello, contaremos con elementos tecnológicos como drones, con el fin de apoyar las labores de control y vigilancia desde el aire.
● La estafa vacacional, especialmente a través de Internet, es una de las conductas que suelen presentarse en esta temporada, por eso, se recomienda verificar si el lugar a contratar se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Turismo, Registro Único Empresarial o en la página web de ANATO.
●La estafa vacacional, especialmente a través de Internet, es una de las conductas que suelen presentarse en esta temporada, por eso, se recomienda verificar si el lugar a contratar se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Turismo, Registro Único Empresarial o en la página web de ANATO.
‘‘Plan amigo seguridad vial’’
● Se ha dispuesto de 653 uniformados de Tránsito y Trasporte que acompañarán la movilización de más de 3 millones 120 mil vehículos por las diferentes carreteras de nuestros municipios.
● En Bogotá el “Plan Éxodo” comenzará este viernes, y se espera la salida de cerca de 800 mil vehículos.
● Se contará con 137 áreas de prevención y control, 132 vehículos institucionales, 289 motocicletas, 20 alcohosensores para la toma de pruebas de embriaguez, 13 radares de velocidad, 10 unidades móviles de criminalística, 4 grúas, 4 buses aula y 1 de rescate.
● En coordinación con las concesiones viales, se contará con vehículos tipo grúa, ambulancias, retroexcavadoras, volquetas y vehículos carro-taller, para la prestación de servicios de ayuda mecánica a los viajeros que lo requieran.
● La Policía Nacional hace un llamado a los viajeros, especialmente a los conductores, para que respeten las normas de tránsito y asuman conductas responsables para proteger su propia vida, la de sus familiares y la de los distintos actores viales.
‘Plan por un ambiente sostenible y seguro’
● La protección de la Palma de Cera, declarada como árbol nacional, será uno de los aspectos más relevantes del plan para Semana Santa, por eso, se desarrollarán controles permanentes para evitar el tráfico de esta especie, la cual, puede ser reemplazada por la Iraca, la palma de Areca o plantas vivas.
● Durante la Semana Mayor, la Policía Nacional a través de sus diferentes especialidades trabajarán articuladamente para conservar y proteger la flora (palma de cera, palma común y palma de vino) para que no sean comercializadas de manera ilegal.
● Se recomienda a la ciudadanía adquirir en establecimientos reconocidos, los productos como pescado, mariscos y/o licor, para que no se vea afectada la salud y bienestar de las personas.
● Invitamos a la ciudadanía a participar de los eventos programados en esta semana mayor con responsabilidad y cultura del autocuidado, frente a los protocolos de bioseguridad.
Comments