top of page

10.500 agentes de la Policía fortalecerán la seguridad en Cundinamarca


Foto: Gobernacion de Cundinamarca


El Gobierno Nacional adelantó un Consejo de Seguridad para el departamento de Cundinamarca, donde el Ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez, enfatizó en los compromisos que tiene el Gobierno, para contribuir a la seguridad y la convivencia ciudadana de Bogotá Región, con el aumento de la fuerza pública y la entrega de infraestructura que garantice mejores condiciones institucionales para los municipios.


“La seguridad de los colombianos, no puede tener tintes políticos, ni puede depender de los tamaños de los municipios, es por eso, que hoy estamos reunidos con los mandatarios locales del departamento de Cundinamarca, para tomar acciones conjuntas que nos ayuden a fortalecer territorialmente la seguridad y ponga fin a los hechos de violencia que vienen azotando a Bogotá y la región”, aseguró el Ministro del Interior, Daniel Palacios en la apertura del Consejo de Seguridad.


Además del Ministro del Interior, hicieron presencia Diego Molano, Ministro de Defensa; Nicolas García, Gobernador de Cundinamarca, la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, 15 alcaldes de los municipios Sabana noroccidental y Soacha, así como las Fuerzas Militares y de Policía Nacional.


En el transcurso de la reunión se presentaron las intervenciones de los alcaldes y representantes de los 17 municipios pertenecientes a la Sabana de Bogotá, acerca de las problemáticas de seguridad que más afectan a sus territorios. Se suscribieron 12 compromisos para hacerle frente a las problemáticas expuestas:


1. La Policía Nacional creará la “Región de Policía Metropolitana de la Sabana”, la cual contará con 340 hombres de investigación criminal, quienes cumplirán funciones específicas de policía judicial en los 16 municipios de la región.


2. El Ejército Nacional, a través de la XIII Brigada, mantendrá el control territorial con el Batallón de Alta Montaña. Así mismo, mantendrá la presencia focalizada con 120 hombres procedentes de otras unidades de la misma Brigada. En el corto plazo, ingresarán 72 hombres adicionales para continuar con el control territorial.


3. El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional financiarán la construcción de un fuerte de carabineros en la región de Sumapaz y, en coordinación con la alcaldía de Bogotá, se gestionará la entrega de un lote para su funcionamiento.


4. La Policía Nacional y la gobernación de Cundinamarca, en coordinación con la alcaldía mayor de Bogotá, definirán el cupo de becas que se otorgarán para la incorporación de nuevos policías, de las cuales se tienen previstas el otorgamiento de 1000 becas para el Departamento.


5. El Ministerio del Interior realizará una inversión del 80 % para la adecuación, construcción y actualización del proyecto de la Sala Integrada de Emergencias y Seguridad de la Región Metropolitana de Policía de la Sabana.


6. La Policía Nacional entregará 200 auxiliares de policía para Cundinamarca, quienes iniciarán su servicio a partir del mes de mayo, y destinará a 70 de ellos para reforzar la vigilancia y seguridad en los municipios que comprenden el Comando de Policía de la Región Metropolitana de la Sabana de Bogotá.


7. El Ministerio de Defensa en coordinación con el INPEC, el Ministerio de Justicia y el Comando de Departamento Cundinamarca, dará inicio con el traslado inmediato de 300 personas a establecimientos de reclusión del orden nacional.


8. Migración Colombia realizará una mesa de trabajo regional para revisar la problemática migratoria de Cundinamarca e instalará una oficina de control migratorio en Zipaquirá que beneficiará los 11 municipios de la sabana centro.


9. La Policía Nacional dispondrá de incentivos económicos y estímulos para la incorporación de personal disminuyendo en un 50% los costos de formación y en un 32% para el proceso de selección en exámenes clínicos paraclínicos y especializados.


10. La Policía Nacional enviará una comisión asesora de la Dirección Administrativa y Financiera, para la verificación y evaluación técnica de la entrega del Centro de Atención Inmediata – CAI en la vereda Rio Frio por parte de la alcaldía del municipio de Tabio a esta institución.


11. La Policía Metropolitana de Bogotá en cumplimiento del “Plan mil”, destinará 214 nuevos efectivos quienes contribuirán al fortalecimiento del modelo de vigilancia comunitaria por cuadrantes.


12. La Fiscalía General de la Nación dispondrá de equipos itinerantes de investigadores y fiscales especializados, quienes conformarán un equipo de apoyo para el esclarecimiento de los delitos de mayor impacto en Sumapaz y en los 17 municipios de la región.

Kommentarer


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

3128255001

Soacha, Cundinamarca

  • Facebook
  • Twitter

Creada por Guacamaya, Estudio de comunicación creativa. Guacamaya.com.co ©2021 para Diario de Cundinamarca. Todos los derechos reservados.

bottom of page